• Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
Norte Puntano
  • Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

CANDELARIA

Candelaria reunió más de tres toneladas de cacharros en campaña contra el dengue

Candelaria reunió más de tres toneladas de cacharros en campaña contra el dengue
15/10/2025

La localidad de Ayacucho juntó 3.270 kilos de objetos en desuso que fueron trasladados a la planta recuperadora de La Jarilla, en el marco del operativo provincial de prevención de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti

La localidad de Candelaria logró reunir más de tres toneladas de cacharros durante la jornada de descacharrado organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia, en coordinación con el intendente local José Casas.

Resultados del operativo

En la localidad de Ayacucho se recolectaron 3.270 kilos de cacharros y objetos en desuso, que fueron trasladados a la planta recuperadora de La Jarilla, ubicada en las proximidades de Quines. La Dirección de Gestión Ambiental de Residuos coordinó tanto la recolección como el traslado de los materiales.

Las autoridades locales destacaron el resultado como “un gran avance para la localidad del norte” y adelantaron que se espera realizar un nuevo recorrido en las próximas semanas para continuar con la campaña de prevención.

Prevención del dengue

Esta acción forma parte del operativo de descacharrado que la cartera ambiental provincial ejecuta en todo el territorio durante los meses de octubre y noviembre. El principal objetivo es prevenir enfermedades como el dengue mediante la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, buscando una mejora significativa en la salubridad y calidad de vida de las comunidades.

Los objetos considerados cacharros incluyen todos aquellos recipientes o elementos que pueden acumular agua, sean útiles o inservibles: latas, botellas, neumáticos, baldes, platos de macetas, floreros, canaletas y tanques, entre otros. Estos elementos representan potenciales criaderos de mosquitos si acumulan agua estancada.

Continuidad de la campaña

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable coordina con municipios y parajes de toda la provincia para repetir esta campaña durante los próximos meses, consolidando el primer eslabón de la estrategia provincial de prevención del dengue de cara a la temporada de mayor riesgo.

 

gastonWhats-App-Image-2025-10-09-at-18-07-50
Related Items
CANDELARIA
15/10/2025
Related Items

Puede interesarte

El Federal Regional vuelve con todo: Estrella Roja debuta ante Pringles en un torneo con 333 equipos y figuras de peso

15/10/2025
LEER MAS

Candelaria anticipa el Día de la Madre con una noche especial el viernes en la Plaza

15/10/2025
LEER MAS

Estrella Roja estrenó el título con triunfo y La Totora goleó en el arranque de la Liga

13/10/2025
LEER MAS
Scroll for more
Tap
481121660-646608021239396-1125324799631281586-n
bb0c45-4ac7a24282a1440880cff26a77fd602a-mv2-jpeg
406399258-848770073914704-92835367344284187-n
85686452-7a4d-41c9-8105-6f566d6f6576
Tarjeta-de-Presentaci-n-Mec-nico-con-Volante-Antiguo
Whats-App-Image-2025-02-26-at-19-28-10
DESCRIPCION
476022919-1134779818377179-653174295534798563-n
antonio-tarazi-amaya
b44b4e0e-7154-4ff6-b606-876e1e46624e
sanfra
FB-IMG-1702662807746
269755164-107072775175275-7242068372350284598-n
110275489-1218463565160606-3695639563014250366-n
FB-IMG-1702663490318
Norte Puntano

© Copyright 2019 – 2024 | Norte Puntano | Todos los derechos reservados Teléfono: 266-422-3462 | Email: nortepuntanonoticias@hotmail.com

Facebook