
La localidad de Ayacucho juntó 3.270 kilos de objetos en desuso que fueron trasladados a la planta recuperadora de La Jarilla, en el marco del operativo provincial de prevención de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti
La localidad de Candelaria logró reunir más de tres toneladas de cacharros durante la jornada de descacharrado organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia, en coordinación con el intendente local José Casas.
Resultados del operativo
En la localidad de Ayacucho se recolectaron 3.270 kilos de cacharros y objetos en desuso, que fueron trasladados a la planta recuperadora de La Jarilla, ubicada en las proximidades de Quines. La Dirección de Gestión Ambiental de Residuos coordinó tanto la recolección como el traslado de los materiales.
Las autoridades locales destacaron el resultado como “un gran avance para la localidad del norte” y adelantaron que se espera realizar un nuevo recorrido en las próximas semanas para continuar con la campaña de prevención.
Prevención del dengue
Esta acción forma parte del operativo de descacharrado que la cartera ambiental provincial ejecuta en todo el territorio durante los meses de octubre y noviembre. El principal objetivo es prevenir enfermedades como el dengue mediante la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, buscando una mejora significativa en la salubridad y calidad de vida de las comunidades.
Los objetos considerados cacharros incluyen todos aquellos recipientes o elementos que pueden acumular agua, sean útiles o inservibles: latas, botellas, neumáticos, baldes, platos de macetas, floreros, canaletas y tanques, entre otros. Estos elementos representan potenciales criaderos de mosquitos si acumulan agua estancada.
Continuidad de la campaña
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable coordina con municipios y parajes de toda la provincia para repetir esta campaña durante los próximos meses, consolidando el primer eslabón de la estrategia provincial de prevención del dengue de cara a la temporada de mayor riesgo.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS