Once cortometrajes fueron seleccionados como los mejores dentro del certamen. De entre ellos, saldrán los cinco ganadores que, además de recibir los premios correspondientes, formarán parte del Festival Cine en las Sierras.
La Municipalidad de San Francisco del Monte de Oro, en conjunto con Tailu Documentales y CrearteCine, lanzó en junio un concurso de cortos que invitaba a realizadores de la localidad y de distintos puntos de la provincia y el país a enviar sus trabajos y participar por distintos premios y la posibilidad de concursar en el Festival de Cine en Las Sierras.
Este martes, se dieron a conocer los once trabajos finalistas. Entre ellos, se encuentran trabajos de lugares tan dispares como San Luis, Plottier (Neuqúen), CABA, Resistencia, Villa Pehuenia y provincia de Buenos Aires.
Marcia González, que es locutora y periodista oriunda de Potrero de los Funes, es una de las directoras finalistas, gracias a su cortometraje “Cosas que Pasan” (foto de portada de este artículo). En diálogo con Norte Puntano señaló: “Estamos muy felices por ser finalistas. La cuarentena fue un tiempo muy difícil en muchos aspectos. Crear en pandemia nos permitió sublimar el dolor. Cosas que pasan trata sobre una historia de esas que llevaron a muchas personas a estar realmente en soledad añorando encontrarse con un ser amado“.
Carlos Vera da Souza y sus alumnos de 4to año de la Tecnicatura en Comunicación Multimedial de la Escuela Técnica N° 9 “Domingo Faustino Sarmiento” de San Luis también está entre los finalistas con su trabajo “Romea y Julieta”. En diálogo con nuestro medio, el reconocido docente y guionista valoró mucho la participación de sus estudiantes en el certamen. “La verdad es que no nos importaba en un principio el resultado, la hechura puede tener alguna falla pero lo importante es que les propuse trabajar, les di una consigna que cerrara para el certamen y trabajaron casi solos. Es un gran avance ante el desgano y la falta de experiencias de dos años. Así que es una muy buena noticia estar entre los finalistas“.
Respecto a la original sinopsis del corto, Vera da Souza comentó: “Romea busca a Julieta para continuar su idilio. Julieta se opone a un encuentro para cuidarse del COVID“.
“Animarse a tocar el tema del amor entre dos mujeres también fue un disparador a hablar sobre el respeto y la diversidad, desde una historia shakespeariana. Para mi, revelador del potencial de los pibes y chicas que se animaron“, cerró el docente.
La Secretaria de Cultura de la Municipalidad de San Francisco, Lic. Paola Sosa Gauna, señaló que el próximo lunes se dará a conocer el cronograma con los días, horarios y canal de Youtube donde serán presentados los once cortos, para que el público pueda votar también su preferido. “Eso se sumará a los votos del jurado”, explicó.

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS