
Imagen: Captura Video Radio Municipal
Sin anuncios concretos, la intendente apostó al llamado al diálogo en un escenario legislativo adverso. En apenas tres minutos y medio, y con la lectura de un texto previamente preparado centró su mensaje en la necesidad del trabajo conjunto.
En un tono distinto al de su primer año de gestión, la intendente de Quines, Antonella Macias, abrió este miércoles las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con un discurso breve y enfocado en la conciliación. En apenas tres minutos y medio, y con la lectura de un texto previamente preparado, evitó referencias a obras concretas y centró su mensaje en la necesidad del trabajo conjunto, en un Concejo donde ahora se encuentra en minoría.
“Quiero proponerles que trabajemos juntos”, reiteró en varias ocasiones la mandataria, marcando un claro giro en su estrategia discursiva con respecto a la apertura del 2024, cuando enumeró logros y proyectos de su gestión. Esta vez, Macias enfatizó la necesidad del consenso: “Podemos tener diferentes opiniones, pero la ciudad requiere un trabajo mancomunado, colaborativo e interinstitucional”.
Si bien hizo referencias generales a mejorar la infraestructura, ampliar los servicios públicos y fortalecer la economía local, el discurso careció de anuncios concretos sobre nuevas obras o proyectos. “Sabemos que todavía hay mucho por hacer”, reconoció, al tiempo que instó a “caminar por la senda del diálogo y el acuerdo” y aclaró que “nunca hubo conflicto entre los poderes en el 2024”.
El tono del mensaje refleja el cambio en el panorama político quinense, donde la intendente ya no cuenta con mayoría en el Concejo y deberá negociar cada iniciativa. La ausencia de referencias a obras puntuales y la insistencia en la necesidad de unidad y consenso parecen ser una señal clara de esta nueva realidad.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS