• Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
Norte Puntano
  • Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

EL MUNDO

Año nuevo: origen de la celebración y por qué es el 1 de enero

Año nuevo: origen de la celebración y por qué es el 1 de enero
31/12/2022

El Día de Año Nuevo es la fiesta en la que más personas participan: es una festividad de carácter mundial muy emotiva.

Año Nuevo es el día cuando comienza un año del calendario. Ese día el numero de años del calendario transcurridos aumenta en uno. El Día de Año Nuevo es la fiesta en la que más personas participan: es una festividad de carácter mundial muy emotiva. 

¿Cuál es el origen de la celebración de año nuevo?

El antiguo calendario babilónico se basaba en las fases de la Luna y, alrededor del año 2000 AC,​ comenzó a realizarse un festival de primavera (en el hemisferio norte). El año empezaba durante el mes de Nisán, alrededor de la época del equinoccio de primavera, a mediados de marzo.

El calendario romano temprano designaba al 1 de marzo como el primer día del año.​ Ese calendario tenía solo 10 meses y comenzaba con marzo, lo cual todavía se refleja en algunos de los nombres de los meses, ya que de septiembre a diciembre, que son del noveno al duodécimo mes del calendario gregoriano, originalmente se ubicaron del séptimo al décimo mes (septem significa “siete” en latín; octo, “ocho”; novem, “nueve”; y decem, “diez”).

La leyenda romana generalmente atribuía a su segundo rey Numa el establecimiento de los dos nuevos meses de ianuarius y februarius. Estos se colocaron por primera vez al final del año, pero en algún momento eso cambió y pasaron a considerarse como los dos primeros meses.​

Año nuevo: origen de la celebración y por qué es el 1 de enero
Festejos de Año Nuevo en Río de Janeiro (foto: Wikimedia Commons)

¿Por qué año nuevo se festeja el 1 de enero?

Más adelante, durante el tiempo en que estuvieron vigentes la República y el Imperio Romanos, los años comenzaban en la fecha en que cada cónsul había ingresado por primera vez al cargo: Probablemente fue el 1 de mayo antes del 222 AC, el 15 de marzo del 222 AC al 154 AC​ y el 1 de enero del 153 AC​.

En el 45 AC, cuando entró en vigor el calendario juliano (creado por Julio César) el Senado de Roma fijó el 1 de enero como el primer día del año. En ese momento, esta era la fecha en la que los que iban a ocupar cargos civiles asumían su cargo oficial, y también era la fecha anual tradicional para la convocatoria del Senado Romano.

Este año nuevo civil se mantuvo en vigor en todo el Imperio Romano, este y oeste, durante su vida y mucho después, dondequiera que el calendario juliano continuó en uso. Sin embargo, durante la Edad Media en Europa Occidental, mientras el calendario juliano todavía estaba en uso, las autoridades cambiaron el día del comienzo delaño (según cada lugar o país) a otros días como por ejemplo: el 1 de marzo, el 25 de marzo, la Pascua, el 1 de septiembre y el 25 de diciembre.

Desde entonces, muchos calendarios civiles nacionales en el mundo occidental y más allá fueron cambiando y pasaron a usar una fecha fija para el día de Año Nuevo: el 1 de enero. La mayoría de los países lo hizo cuando adoptaron el calendario gregoriano, del siglo XVI en adelante.

También te puede interesar >

El festejo en otras culturas

Otras culturas tienen su día de Año Nuevo tradicional o religioso de acuerdo con sus propias costumbres, típicamente (aunque no invariablemente) porque usan un calendario lunar o un calendario lunisolar.

El año nuevo chino, el año nuevo islámico y el año nuevo judío se encuentran entre ejemplos bien conocidos. India, Nepal y otros países también celebran el comienzo del año en fechas diferentes de acuerdo con sus propios calendarios, que se pueden mover en el calendario gregoriano.


Fuente: Billiken

foto de apertura: festejos de año nuevo en Praga en 2016 (Wikimedia Commons)

antonio-tarazi
Related Items
EL MUNDO
31/12/2022
Related Items

Puede interesarte

Un asteroide del tamaño de un camión pasará esta noche cerca del extremo de América del Sur

26/01/2023
LEER MAS

13 de enero, Día Mundial de la Lucha contra la Depresión

13/01/2023
LEER MAS

Murió el Papa emérito Benedicto XVI

31/12/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

INSTITUTO SAN JOSÉ – NIVEL SUPERIOR

https://youtu.be/l1Hux9PTSM8
DESCRIPCION
P-gina-para-recolorear
DESCRIPCION
Tarjeta-de-Presentaci-n-Mec-nico-con-Volante-Antiguo
BLA-300-X200
Vuelta-al-Cole-400x400
FISL-300x200
DESCRIPCION
269755164-107072775175275-7242068372350284598-n
DESCRIPCION
logo-sanfrancisco-muni-21
110275489-1218463565160606-3695639563014250366-n

Facebook

Norte Puntano

© 2019 – 2023

Todos los derechos reservados

Teléfonos: 266-422-3462 |

Email:nortepuntanonoticias@hotmail.com

Director Periodístico: Mauricio Gutvay

Diario Digital hecho

con mucha pasión desde

Ayacucho, el único departamento 

de la Argentina que limita

con cuatro provincias.

Gracias por considerar nuestro trabajo diario. Tu aporte de $200 ayuda a cubrir algunos costos. Colaborá de manera fácil y segura mediante Mercado Pago.