• Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
Norte Puntano Noticias
  • Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

SAN FRANCISCO

Agricultura familiar: estudian nuevas variedades productivas en Río Juan Gómez

Agricultura familiar: estudian nuevas variedades productivas en Río Juan Gómez
20/01/2023

Esta iniciativa se implementa en el marco de los proyectos territoriales en producción vegetal que se llevan a cabo en San Luis y se replican en todo el país con el objetivo de mejorar la sanidad e inocuidad vegetal de los Sistemas Territoriales de Agricultura Familiar (STAF).

En el marco de sus acciones en favor del desarrollo de producciones locales y la creación de canales cortos de comercialización, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó de un ensayo interinstitucional de adaptación de cuatro variedades de porotos (Cramberry, Rojo, Negro, Alubia) en el Paraje Río Juan Gómez, provincia de San Luis.

El trabajo -durará 120 días y se realiza en un lote de aproximadamente 450 metros cuadrados ubicado en un establecimiento cedido para experimentar – forma parte de la red de ensayos de la Asociación Universitaria de Educación Agropecuaria Superior (AUDEAS); el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) con sede en Quines y Villa Mercedes; y el Consejo de Decanos de Facultades de Universidades Nacionales con Carreras de Medicina Veterinaria (CONADEV).

La referente de Agricultura Familiar del Centro Regional La Pampa – San Luis del Senasa, Verónica Frigidi, tendrá a su cargo, junto a los representantes de las otras entidades, evaluar la incidencia de plagas con el fin de obtener datos que aporten para definir la condición fitosanitaria del cultivo en esta zona. En este marco de acción además, se analizará si estas variedades se adaptan a las condiciones agroecológicas de la zona.

Desde el Senasa, junto con productores y organizaciones vinculadas a la Agricultura Familiar, se están desarrollando y analizando estrategias para generar canales de comercialización cortos que faciliten la circulación de mercadería. Lo interesante de esta propuesta es que, en caso de resultar positiva; se agregará a la zona una nueva variedad productiva.

Con su participación en este tipo de proyectos, Senasa refuerza su compromiso con la comunidad, apostando al crecimiento local y aportando valor a las economías regionales.

DESCRIPCION
Related Items
SAN FRANCISCO
20/01/2023
Related Items

Puede interesarte

San Francisco ya vive el 29° Festival Provincial del Gaucho

27/01/2023
LEER MAS

Comienza el Festival de Cine en San Francisco del Monte de Oro

24/01/2023
LEER MAS

Este viernes, el Flaco Pailos llega por primera vez a San Francisco

23/01/2023
LEER MAS
Scroll for more
Tap
P-gina-para-recolorear
IMG-20221228-WA0000
antonio-tarazi

INSTITUTO SAN JOSÉ – NIVEL SUPERIOR

https://youtu.be/l1Hux9PTSM8
DESCRIPCION
Tarjeta-de-Presentaci-n-Mec-nico-con-Volante-Antiguo
ezgif-com-gif-maker-6
400-x-400-01
DESCRIPCION
269755164-107072775175275-7242068372350284598-n
DESCRIPCION
logo-sanfrancisco-muni-21
110275489-1218463565160606-3695639563014250366-n

Facebook

Norte Puntano Noticias

© 2019 – 2023

Todos los derechos reservados

Teléfonos: 266-422-3462 |

Email:nortepuntanonoticias@hotmail.com

Director Periodístico: Mauricio Gutvay

Diario Digital hecho

con mucha pasión desde

Ayacucho, el único departamento 

de la Argentina que limita

con cuatro provincias.

Gracias por considerar nuestro trabajo diario. Tu aporte de $200 ayuda a cubrir algunos costos. Colaborá de manera fácil y segura mediante Mercado Pago.