• Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
Norte Puntano
  • Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

QUINES

A 28 años de la grabación de “Te invito a Quines”, entrevistamos a Carlos Aguirre

A 28 años de la grabación de “Te invito a Quines”, entrevistamos a Carlos Aguirre
30/06/2020

El director del siempre vigente Grupo Dimensión nos cuenta en esta nota sobre el éxito de una canción que identifica al pueblo desde hace décadas. Además, enumera las claves para perdurar durante cuatro décadas con la música popular.

“Te invito a que conozcas mi Quines, sí. Es el mejor pueblito de mi San Luis“. Probablemente, al momento de leerla más de uno lo hizo cantando. Es que varias generaciones transformaron en himno esta divertida canción que se convirtió en un hito, al formar parte de la primera grabación profesional del Grupo Dimensión y que ha perdurado en el recuerdo de todos.

Con casi tres décadas en la memoria colectiva de los quinenses, el tema aún es pedido en los bailes y en las radios. Sobre el éxito y sobre la perseverancia hablamos con Carlos Aguirre, el director de la agrupación por la que han pasado un centenar de músicos y se mantiene vigente desde hace casi cuatro décadas.

  • ¿Cómo surgio la idea de “Te invito a Quines” ¿Cómo te inspiraste?

Al ser la primera grabación del Grupo se pensó en un tema propio, y surge la idea de escribir sobre las hermosas cosas que tenemos en nuestro pueblo, como los lugares turísticos, que son muy apreciados por gente que nos visita en épocas de verano.

  • ¿Pensaste en ese momento que se iba a convertir en el éxito que fue?

No lo pensé en un primer momento, porque no sabía como sonaría después de grabarlo en un estudio profesional en la ciudad de Mendoza. Cuando lo escuche me convenció, sonaba muy bien y apunté al éxito que tendría cuando lo escucharan en programas radiales y en los bailes populares.

  • ¿Qué sentís cuando 28 años después hay más de una generación que aún se la sabe?

Un orgullo inmenso de haber podido crear un tema que fue un éxito en nuestro pueblo, en toda la región donde se presentaba el grupo y también en las familias que  visitaban nuestro pueblo, siempre llevaban un recuerdo comprando nuestro cassette, que a su vez era difundido en emisoras radiales de otras provincias.

  • Hay artistas que cuando una canción tiene tanto éxito terminan cansándose de ella. ¿Qué sucedió en tu caso? ¿Cómo es tu relación con ese exitoso tema?

La verdad que a mi nunca me cansó, es mas siempre lo interpretamos en algunas de nuestras actuaciones donde el público lo pide, complacemos con mucho gusto y también lo cantamos todos los años para el día de nuestro querido pueblo.

  • ¿Qué recuerdos tenés de aquellos años de “Grupo Dimension”?

Están plasmados en mi mente los mejores recuerdos del Grupo de esos años, la primera grabación, el éxito que se logró con mucho sacrificio  de todos los integrantes, el apoyo incondicional de nuestras familias, la gente, y las amistades logradas en los distintos lugares donde se presentaba el Grupo, eso te impulsaba a seguir.

  • Esa formación de 1992 está en el recuerdo de mucha gente. ¿Por qué pensas que es así?

De esa formación tuvimos que lamentar la pérdida de un joven integrante, muy querido por ser una exelente persona, la voz líder del Grupo, Tulio Hernán Brito quien con su melodiosa voz supo conquistar al público bailantero en las distintas presentaciones. Pienso que por esto, por el éxito del primer material, y la permanente continuidad, estamos latentes en el recuerdo de mucha gente.

  • ¿Cuál pensas que es la clave para haber perdurado cuatro décadas haciendo música popular en Quines?

Como condición primordial y sobre todo está la responsabilidad en todo sentido, perseverancia, continuidad, tolerancia, aprender amar la música, no es algo fácil que quieres  hoy y mañana pasa al olvido, es algo que con el tiempo pasa a ser parte de tu vida y se convierte en un sentimiento que lo puedes expresar ejecutando un instrumento, cantando ó formando un grupo con un estilo propio, como es Grupo Dimension para mi.

  • En estos años pasaron muchos músicos por el Grupo ¿Qué cantidad aproximadamente recuerdas?

Desde nuestros comienzos hasta la actualidad pasaron aproximadamente cien personas ejecutando distintos instrumentos, cantantes masculinos, dos voces femeninas y asistentes.

  • ¿Cómo está compuesta la actual formación de Grupo Dimension?

Juan Carlos Aguirre: Teclados, Acordeón, voz y Dirección.

Dante Oscar Gatica: Teclado.

Luis Gauna: Voz Lider.

Marcelo Moran: Bajo.

German Mendoza: Bateria.

Mirco Pereira: Timbaleta.

Gregorio Becerra: Tumbadoras.

Franco Quintero: Wira.

Dario Gatica: Animación.

Rafa Gatica: Sonido.

FB-IMG-1683586151029
Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

QUINES
30/06/2020
Related Items

Puede interesarte

Este año comenzará a hacerse realidad el sueño del Dique en Quines

30/05/2023
LEER MAS

Alberto Rodríguez Saá inauguró la Casa Cultural Quines

30/05/2023
LEER MAS

“Lo de Poggi tiene que ver con el Sofismo, no representa ningún cambio”

29/05/2023
LEER MAS
Scroll for more
Tap
20230513-230055
Banner-esta-tico-300x250
GIF
P-gina-para-recolorear
DESCRIPCION
Tarjeta-de-Presentaci-n-Mec-nico-con-Volante-Antiguo
antonio-tarazi
DESCRIPCION
Conectividad-300x200
ULP-600x200
Vivienda300x200

Facebook

Norte Puntano

© 2019 – 2023

Todos los derechos reservados

Teléfonos: 266-422-3462 |

Email:nortepuntanonoticias@hotmail.com

Director Periodístico: Mauricio Gutvay

ESCUCHA RADIO MEGA QUINES