
En un rincón de la memoria colectiva, perdura una especie de himno noventoso inolvidable: “Te invito a Quines”, la icónica canción del Grupo Dimensión, cumple 32 años desde su grabación, un 17 de mayo de 1992.
Desde su estreno en 1992, esta pegadiza oda a Quines se ha convertido en un símbolo arraigado en el corazón de su gente. Carlos Aguirre, el director del Grupo Dimensión desde aquel entonces, recuerda con cariño cómo surgió la idea de celebrar las bellezas locales a través de la música. Lo que empezó como una inspiración local se transformó en un fenómeno que resonó en toda la región.
Al ser consultado sobre si imaginaba en que se iba convertir en un éxito, el maestro Carlos senalò: “No lo pensé en un primer momento, porque no sabía como sonaría después de grabarlo en un estudio profesional en la ciudad de Mendoza. Cuando lo escuche me convenció, sonaba muy bien y apunté al éxito que tendría cuando lo escucharan en programas radiales y en los bailes populares”.
“Hace 32 años, nunca imaginamos la magnitud del impacto que tendría esta canción“, comparte Aguirre. “Es increíble ver cómo ha perdurado en el tiempo y cómo sigue siendo una parte especial de la identidad de Quines“.
La canción, con su pegajoso estribillo y su ritmo contagioso, se convirtió en un éxito instantáneo y un elemento imprescindible en cualquier evento o reunión en Quines. A lo largo de las décadas, ha sido transmitida de padres a hijos, manteniendo viva la tradición musical del Grupo Dimensión.
No es solo la canción en sí misma lo que perdura, sino también los recuerdos y las historias que la rodean. Las actuaciones memorables, los bailes animados y las reuniones comunitarias donde todos entonaban al unísono las palabras de “Te invito a Quines”.
A pesar del paso del tiempo, Carlos Aguirre nunca se ha cansado de interpretar esta canción emblemática. “Es como un lazo que nos une a nuestro pueblo y a nuestra gente“, expresa con emoción.
A 32 años de su grabación, “Te invito a Quines” sigue siendo mucho más que una canción. Es un símbolo perdurable de amor por la tierra y la música, una melodía que continúa escribiendo la historia de un pueblo con cada nota.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS