• Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
Norte Puntano Noticias
  • Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

EL MUNDO

13 de enero, Día Mundial de la Lucha contra la Depresión

13 de enero, Día Mundial de la Lucha contra la Depresión
13/01/2023

La depresión es un trastorno emocional que afecta, aproximadamente, a un 3,8% de la población, incluidos un 5% de los adultos y un 5,7% de los adultos de más de 60 años según la OMS.



 
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, las comunidades y organizaciones de todo el mundo se reúnen para reforzar la concientización acerca de esta patología y para fomentar los compromisos y la adopción de medidas para cambiar actitudes, actuaciones y planteamientos en relación con la salud mental, sus determinantes y los cuidados conexos.

La depresión es un trastorno emocional que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo. Es considerada como la primera causa mundial de discapacidad e incide en las tasas de mortalidad, afectando a personas de todas las edades, situación económica y social; de acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Es una patología que puede requerir tratamiento a largo plazo con medicamentos, con psicoterapia o con ambos. Se caracteriza por presentar sentimientos de tristeza constante, perdiendo el interés en diferentes actividades de la vida cotidiana, problemas para dormir, cansancio, falta de apetito o en otras presentaciones aumento de peso y antojos de comida. Este trastorno emocional se estima que afecta a un 3,8% de la población, incluidos un 5% de los adultos y un 5,7% de los adultos de más de 60 años según la OMS.

Durante el primer semestre de 2022 se dispensaron aproximadamente 5.72 millones de antidepresivos según datos de la Confederación Farmacéutica Argentina (CoFA). Si bien hubo un descenso de la venta de psicofármacos en general, la venta de antidepresivos continúa en ascenso.  

Desde Gador, uno de los laboratorios que trabaja activamente en los tratamientos para mejorar la calidad de vida de las personas que sufren esta patología, informaron que el volumen de ventas de antidepresivos lleva un aumento sostenido desde 2018 y la tendencia continúa hasta hoy,  según los relevamientos de mercado de IQVIA. Recordemos que gran parte de ese aumento en el volumen de ventas fue inducido por el contexto de pandemia en 2020, donde casi la mitad de la población argentina padeció ansiedad y el 30% atravesó niveles de depresión significativos, según el IIPsi y UNC.


En junio de 2022, la OMS presentó su examen más completo sobre la salud mental en el mundo desde principios de siglo. En este detallado trabajo se ofrece un plan maestro que se basa en tres grandes vías de transformación:  

  • 1- Profundizar en el valor y el compromiso que atribuimos a la salud mental.
  • 2- Reorganizar los entornos que influyen en la salud mental, como los hogares, las comunidades, las escuelas, los lugares de trabajo, los servicios de atención de salud o el medio natural
  • 3- Reforzar la atención de salud mental cambiando los lugares, modalidades y personas que ofrecen y reciben atención de salud mental.


Síntomas del síndrome depresivo:


● Tristeza, ganas de llorar, sentimiento de vacío

● Ataques de enojo, irritabilidad o frustración, incluso por temas de poca importancia    

● Pérdida de interés o placer por la mayoría de las actividades cotidianas

●  Alteraciones del sueño

●   Cansancio y falta de energía

●   Cambios en los hábitos alimenticios: falta de apetito o antojos de comida

●   Ansiedad, agitación

●  Lentitud de reflejos

●  Sentimientos de inutilidad o culpa, fijación en fracasos anteriores y autorreproches

●  Dificultad para pensar, concentrarse, toma de decisiones, recordar cosas

● Pensamientos suicidas.

● Problemas físicos inexplicables, como dolor de espalda o de cabeza muy frecuentes

DESCRIPCION
Related Items
EL MUNDO
13/01/2023
Related Items

Puede interesarte

Un asteroide del tamaño de un camión pasará esta noche cerca del extremo de América del Sur

26/01/2023
LEER MAS

Año nuevo: origen de la celebración y por qué es el 1 de enero

31/12/2022
LEER MAS

Murió el Papa emérito Benedicto XVI

31/12/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap
P-gina-para-recolorear
IMG-20221228-WA0000
antonio-tarazi

INSTITUTO SAN JOSÉ – NIVEL SUPERIOR

https://youtu.be/l1Hux9PTSM8
DESCRIPCION
Tarjeta-de-Presentaci-n-Mec-nico-con-Volante-Antiguo
ezgif-com-gif-maker-6
400-x-400-01
DESCRIPCION
269755164-107072775175275-7242068372350284598-n
DESCRIPCION
logo-sanfrancisco-muni-21
110275489-1218463565160606-3695639563014250366-n

Facebook

Norte Puntano Noticias

© 2019 – 2023

Todos los derechos reservados

Teléfonos: 266-422-3462 |

Email:nortepuntanonoticias@hotmail.com

Director Periodístico: Mauricio Gutvay

Diario Digital hecho

con mucha pasión desde

Ayacucho, el único departamento 

de la Argentina que limita

con cuatro provincias.

Gracias por considerar nuestro trabajo diario. Tu aporte de $200 ayuda a cubrir algunos costos. Colaborá de manera fácil y segura mediante Mercado Pago.