
La coordinadora del CAU en Villa Dolores describió su entusiasmo por los logros de los estudiantes en Quines durante el pasado año y las expectativas para lo que viene. Además, reveló las novedades que marcarán este año académico en la institución, que se propone ampliar las oportunidades de educación distribuida en Quines. Este innovador enfoque pedagógico estará a cargo de la profesora Analia Aguero, liderando el nuevo espacio en Quines. La iniciativa apunta a a proporcionar asistencia esencial en la localidad, marcando un hito importante para la sede local de la Universidad Siglo 21.
La Ingeniera Silvia Trigo fue entrevistada en la mañana de hoy por los medios de comunicación quinenses respecto a la actualidad de la Universidad Siglo 21 en la localidad.
Con más de 80,000 estudiantes en todo el país y una presencia en las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Universidad Siglo 21 se ha consolidado como líder en educación a distancia y distribuida y su presencia en el norte puntano ha mejorado las expectativas de todos los habitantes.
“La Universidad Siglo 21 tiene una amplia oferta para los sistemas de Educación distribuida y de Educación a Distancia que son los que se implementan en 350 CAUs (Centro de Atención Universitaria) en todo el país, entre los que están incluidos los de Villa Dolores y Quines tiene 51 carreras, además de cursos y diplomaturas.“, explicó Trigo quien desde hace 28 años es precursora de la educación a distancia en Traslasierra.
“Estamos muy a gusto con los alumnos que se inscribieron el año pasado en Quines y concluyeron su primer año de cursado y ahora están continuando con el segundo, y tenemos todas las expectativas puestas con los ingresantes de este ciclo 2024.“, explica la coordinador del Centro Universitario en Villa Dolores.
Silvia Trigo también revela las emocionantes novedades que marcarán este año académico en la Siglo XXI. La universidad busca expandir las oportunidades de educación distribuida.
“Algunas novedades de la Siglo 21 de este año es que los alumnos no solo van a estudiar y rendir en el CAU, sino que en las carreras donde se inscriban más de 5 alumnos y todos los que estudian segundo año van a poder hacer educación distribuida, permitiendo a los estudiantes reunirse en el CAU y ser asistidos por un tutor, ya sea de inteligencia artificial en sus hogares o presencial en el CAU“.
Este nuevo enfoque pedagógico será liderado por la profesora Analia Aguero, quien estará al frente del nuevo espacio en Quines. Esta iniciativa no solo busca mejorar la calidad educativa sino también brindar asistencia crucial en la localidad.
“Es bueno que haya alguien de la zona que pueda interpretar a los alumnos y Analía, que es docente, va a hacerlo.“, explicó la ingeniera Trigo.
La Universidad Siglo 21 está en constante crecimiento y expansión, con nuevos espacios y sedes que ofrecerán una experiencia aún más enriquecedora para sus estudiantes.
“A partir del mes de marzo o abril nos mudaremos de edificio a un espacio más grande. Pero todavía para inscripciones y para seguir rindiendo la sede sigue funcionando en calle San Martín entre 25 de agosto y Carolina Tobar Garcia.”, agregó la experimentada coordinadora.
Más alla que el comienzo del ciclo lectivo está previsto para mediados de marzo, Silvia Trigo recomienda inscribirse lo antes posible. “A Los interesados les recomendamos que se inscriban ya que en la actualidad hay promociones en todas sus carreras, además deben capacitarse con la plataforma de la Siglo XXI.”
Finalmente, la Universidad Siglo 21 demuestra su adaptabilidad al siglo XXI, entendiendo las características de los jóvenes de hoy: dinámicos, libres y globales.
“La Siglo es muy versátil, entiende claramente las características de los jóvenes hoy del siglo XXI, que son dinámicos, son libres, viajan, tenemos alumnos que están estudiando en España, en Canadá, en Suiza, que van y hacen trabajos en otros países mientras siguen estudiando en la Siglo.”, describió.
Escuchá la entrevista completa realizada por Nelson Flores:
Siglo 21 en números:
- Creada en 1995
- Más de 80,000 estudiantes en todo el país
- Más de 70 carreras de grado y pregrado
- Más de 30 posgrados y cursos
- Más de 116 Programas de Aprendizaje para la Vida
- Presencia en las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Más de 320 Centros de Aprendizaje Universitario en todo el país
- 87% en la medición de empleabilidad del Grupo Banco Mundial, por encima de la media de las universidades latinoamericanas
- 3 Sedes institucionales: Escuela de Negocios y Escuela de Posgrado
- Más de 75,000 egresados
- Más de 1,200 docentes e investigadores
Carreras a distancia en Universidad Siglo 21:
Licenciatura En Administración
Licenciatura En Educación (CCC)
Licenciatura En Informática
Actuario
Licenciatura En Relaciones Públicas E Institucionales
Licenciatura En Periodismo
Licenciatura En Gestión De Recursos Humanos
Licenciatura En Higiene, Seguridad Y Medio Ambiente Del Trabajo
Contador Público
Licenciatura En Criminología Y Seguridad
Licenciatura En Comercialización
Licenciatura En Ciencia Política Y Gobierno
Licenciatura En Administración De Infraestructura Tecnológica
Licenciatura en Administración de Servicios de Salud
Licenciatura En Gerontología (CCC)
Licenciatura En Diseño Y Animación Digital
Licenciatura En Administración Pública
Licenciatura En Matemática
Licenciatura En Antropología Organizacional
Licenciatura En Ciencia De Datos
Abogacía
Licenciatura En Comercio Internacional
Licenciatura En Relaciones Internacionales
Licenciatura En Seguridad Informática
Licenciatura en Administración Agraria
Licenciatura En Logística Global
Licenciatura En Inteligencia Artificial Y Robótica
Licenciatura En Administración Hotelera
Escribanía
Licenciatura En Gestión
Licenciatura En Terapia Ocupacional Y Desarrollo Humano
Licenciatura En Gestión Turística
Licenciatura En Emprendimiento (CCC)
Licenciatura En Publicidad
Licenciatura En Educación Y Nuevas Tecnologías
Tecnicatura En Gestión Contable E Impositiva
Tecnicatura Universitaria En Hidrocarburos Y Geociencia
Tecnicatura Universitaria En Diseño Y Animación Digital
Martillero, Corredor Público Y Corredor Inmobiliario
Tecnicatura En Higiene Y Seguridad Laboral
Actuario, Procurador, Abogacía, son carreras online que se pueden estudiar en Universidad Siglo 21
Tecnicatura Universitaria En Gestión Y Auditorías Ambientales
Tecnicatura Universitaria en Gestión de Recursos Turísticos
Tecnicatura Universitaria En Gestión Del Clima Laboral En La Organización
Tecnicatura En Gestión De Empresas Familiares
Tecnicatura Universitaria En Marketing Y Publicidad Digital
Tecnicatura Universitaria En Gestión Administrativa De Servicios De Salud
Tecnicatura En Responsabilidad Y Gestión Social
Procurador
Tecnicatura En Dirección De Protocolo, Organización De Eventos Y Relaciones Públicas
Tecnicatura Universitaria En Redes Informáticas Y Telecomunicaciones
Tecnicatura Universitaria en Promoción Comunitaria en Niñez y Adolescencia
Tecnicatura En Administración Y Gestión Tributaria
Tecnicatura En Investigación De La Escena Del Crimen
Tecnicatura Universitaria En Administración Y Gestión De Políticas Públicas
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS