
El Ministerio de Educación de San Luis anunció este sábado que 18 proyectos fueron seleccionados para avanzar a la instancia nacional de la Feria de Ciencias, tras la evaluación de los 66 trabajos presentados en la fase provincial. El proyecto “El Mataco Financiero”, de la Escuela Técnica N.º 30 “Presidente Sarmiento” de Luján y “Mi tierra puntana” del Instituto San José de Quines, han sido elegidos para representar a la provincia en la etapa nacional.
El Ministerio de Educación de San Luis anunció que 18 proyectos fueron seleccionados para avanzar a la instancia nacional de la Feria de Ciencias, tras la evaluación de los 66 trabajos presentados en la fase provincial. Este año, los proyectos adoptaron un enfoque STEAM, integrando Ciencia, Tecnología, Arte y Matemáticas, con la Lengua como eje transversal.
Entre los proyectos seleccionados, se destacan dos propuestas de gran relevancia para las comunidades de Luján y Quines. El proyecto “El Mataco Financiero” de la Escuela Técnica N.º 30 “Presidente Sarmiento” de Luján y “Mi tierra puntana” del Instituto San José de Quines, han sido elegidos para representar a la provincia en la etapa nacional.
El proyecto “El Mataco Financiero”, desarrollado por estudiantes de Luján, se enmarca en la Modalidad ETP (Educación Técnico Profesional) y ha captado la atención de los evaluadores por su enfoque innovador en el área financiera. Este proyecto viajará a Buenos Aires para competir en la Modalidad ETP, enfrentándose a otros trabajos destacados de todo el país.
Por su parte, “Mi tierra puntana”, del Instituto San José de Quines, es un proyecto de nivel superior que explora las raíces y la identidad cultural de San Luis, integrando el Eje Científico. Este trabajo ha sido seleccionado para participar en la instancia nacional que se llevará a cabo en Córdoba, donde los estudiantes de Quines tendrán la oportunidad de mostrar su investigación a nivel nacional.
Estos proyectos no solo reflejan el talento y la dedicación de los estudiantes puntanos, sino también el compromiso de las instituciones educativas de Luján y Quines con el desarrollo de propuestas innovadoras y significativas. La instancia nacional de la Feria de Ciencias representa una gran oportunidad para que estos jóvenes puedan compartir sus conocimientos y aprendizajes, y traer nuevos logros a sus comunidades.
Próximamente, se conocerán más detalles sobre las fechas y sedes de la competencia nacional, donde San Luis estará representada por estas y otras destacadas iniciativas educativas.
Los proyectos seleccionados de la instancia provincial viajarán a distintas provincias del país, divididos por ejes, para la etapa nacional: Eje Artístico (Tucumán); Eje Matemático (Mar del Plata); Eje Científico (Córdoba) y Eje Tecnológico y Modalidad ETP (Buenos Aires). Próximamente se conocerán todos los detalles.
Proyectos seleccionados:
EJE ARTÍSTICO
- Nivel Inicial: ‘Explorando el arte de la actuación’ – ENI N°11 ‘Dora Zabala’ de La Toma.
- Nivel Primario: ‘Expresarte’ – Esc. N°191 ‘Provincia de La Pampa’ de Buena Esperanza.
- Nivel Secundario: ‘En red danza’ – Esc. Generativa ‘WAYRA’ de San Luis.
- Nivel Primario: ‘Artemoción’ – MDYH de San Luis.
EJE MATEMÁTICO
- Nivel Inicial: ‘Descubriendo realidades ocultas’ – Esc. Normal ‘Juan P. Pringles’ de San Luis.
- Nivel Inicial: ‘1,2,3 jugamos otra vez’ – Esc. N°423 ‘Brigadier General Don Juan Manuel de Rosas’ de San Luis.
- Nivel Primario: ‘Geometría 3D’ – C.E. N°26 ‘Palmira Cabral de Becerra’ de Merlo.
- Nivel Secundario: ‘Efecto UP’ – Esc. Técnica N°26 ‘Gob. Elías Adre’ de Concarán.
EJE CIENTÍFICO
- Nivel Inicial: ‘Suena… y me suena’ – EPA N°11 ‘Carlos J. Rodríguez’ de San Luis.
- Nivel Primario: ‘Mujeres tenían que ser’ – Instituto Privado ‘SUYAI’ de San Luis.
- Nivel Secundario: ‘Memoria de la tierra’ – Colegio N°24 ‘Luisa Cortéz Aparicio’ de Buena Esperanza.
- Nivel Superior: ‘Mi tierra puntana’ – Instituto ‘San José’ de Quines.
EJE TECNOLÓGICO
- Nivel Primario: ‘Triple P’ – Esc. N°448 ‘Paula Albarracín’ de Batavia.
- Nivel Primario: ‘Eco Fuego’ – Esc. N°37 ‘Juan Bautista Alberdi’ de Justo Daract.
- Nivel Secundario: ‘Robot ERI’ – EPBD ‘Mahatma Gandhi’ de Villa Mercedes.
- Nivel Secundario: ‘Cultivando Esencias’ – EPA N°2 ‘Puertas del Sol’ de San Luis.
MODALIDAD ETP
- Nivel Secundario: ‘Sistema de monitoreo’ – Esc. Téc. N°4 ‘Fray Luis Beltrán’ de San Luis.
- Nivel Secundario: ‘El Mataco Financiero’ – Esc. Tec. N°30 ‘Presidente Sarmiento’ de Luján.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS