Fue el 29 de mayo de 1875. Hoy, el Municipio comandado por Jeremías Vivas lo recordó en las redes.
El 29 de mayo de 1875 se creó por decreto la Municipalidad de San Francisco. No obstante, la Comisión Municipal sería establecida el 14 de diciembre de 1886, siendo su presidente Pedro P. Segundo Concha con la colaboración de Jerónimo Acevedo y de Emilio Bertín, secretario y tesorero respectivamente, señala hoy en sus redes sociales el Municipio.
La imagen de la publicación homenaje realizada hoy por la gente encargada de Prensa de San Francisco del Monte de Oro, recrea el aspecto del edificio construido en 1914.
Cabe señalar que la historia de la localidad cabecera del Departamento Ayacucho tiene sus orígenes un par de siglos antes. La historia comienza cuando el Capitán Domingo Sánchez Chaparro, vecino de San Juan, hallándose en la Ciudad de Santiago de Chile solicitó el 5 de Abril de 1673 al Gobernador Don Juan Henríquez le hiciera depositario de diez mil cuadras que estaban vacías, tierras situadas en el Valle del Chutunzo, que llaman de “San Francisco” en la jurisdicción de “San Luis de Loyola de la Punta”, a veinte leguas de dicha ciudad hacia la parte de la sierra y rinconada, comarca que se extiende entre las Sierras Michilingües al este y sur y las lomadas de Socoscora al oeste, teniendo un amplio espacio llano por el norte.
El Gobernador Enríquez accedió a dicha petición el 4 de Octubre de 1673 y Sánchez Chaparro tomo posesión de dichas tierras posiblemente el 16 de abril de 1674, declarando el entonces alcalde Don Miguel Jerónimo Orozco “que a lo largo de ellas se ha de extender desde el principio de la rinconada por donde desemboca el arroyo, caminado hacia el norte, llevando a la sierra por la mano derecha hacia las cañas y aguadillas del cerro y el rio de Quines y de tierra llana y mensurable, entrada y salida de dicho valle desde Socoscora hacia el norte y derecha del Cerro Quines”, según el detalle de esa época de la ubicación y extensión de las tierras.
Esta posesión fue contradicha por el Capitán español Hernando Muñoz, quien manifestó que hacia catorce años que habitaba ese paraje, donde había contraído matrimonio con Inés, hija del Cacique Colocasi, dueño de esas tierras denominadas Chutunzo y de las que el 10 de abril de 1699 el Alférez Francisco Chacón, por orden del teniente corregidor diera posesión a los descendientes del denominado Cacique.
Pero un día como hoy, desde 1875 se instituyó el organismo de Gobierno Municipal.
Desde Norte Puntano, saludamos a su Intendente Municipal, Jeremías Vivas y a todos aquellos que prestan funciones en las diferentes áreas del Municipio, en virtud de la importancia que este día implica para la historia de la institución.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS