
Es dirigida por Johanna Garay, la profesora que -con mucho trabajo y bajo perfil- ha logrado mantener en el tiempo a esta prestigiosa institución.
Hace una década, el 6 de mayo de 2011, la profesora Johanna Garay fundó The Way, una academia de Inglés que ha ofrecido a lo largo de estos años la posibilidad de aprender la lengua de Shakespeare a los habitantes de Luján.
“Parte de mi capacitación profesional la realicé en la academia WELCOME, frente el comedor universitario en San Luis. Con ellos no solo me capacité y formé parte de su staff de profesores, sino que realicé viajes de estudios al exterior, a Sudáfrica en 2011 y a Inglaterra en 2012 con el fin de mejorar, practicar y elevar mi nivel de inglés“, cuenta la directora de la academia.
Al ser consultada sobre las motivaciones que la llevaron a la creación de la academia, Garay señala: “Justamente, después del primer viaje de estudio, surge la idea de la academia de inglés en Luján. Es ahí que, entre idas y vueltas tomamos la decisión. Con el apoyo de mis padres, quienes cedieron un espacio físico, y los dueños de Welcome (Margarita Carolina Mitchell y Juan Ibañez) quienes daban el apoyo y la experiencia institucional, un 6 de mayo de 2011 surgió”.
“El nombre hace referencia al camino, hacia donde puede llevarte el conocimiento y las puertas que abre el saber idioma, en este caso inglés y fue elegido por Carolina Margarita Mitchell, fundadora y dueña de WELCOME“, agrega la directora.
“Comenzamos el dictado de clases los días sábados mañana y tarde con un total de entre 12 y 15 alumnos. En los próximos años fue viernes y sábados, pues su matrícula iba creciendo y la necesidad de expandir horarios era real. En ese entonces, las clases eran dictadas por el profesor Juan Ibáñez y por mí. En la actualidad y desde hace varios años las clases son dictadas por mi únicamente“, explica .
“En el año 2015 y por decisiones que atañen a mi vida personal, decido volver a mi lugar en el mundo, Luján, y como consecuencia la academia toma mayor impulso, pues podía dedicarle más tiempo”, agrega.
“Nunca se hizo publicidad, siempre fui de perfil bajo, prefiero lo lento pero firme. Los alumnos llegaban por el boca a boca“, comenta .
Al ser consultada sobre las dificultades de la educación en tiempos de pandemia, la profesora señaló que “durante el tiempo de confinamiento estricto y, a pocos días de comenzar las clases, la academia no sufrió deserción. Los padres manifestaban que los niños esperaban las actividades de inglés con mucha alegría. Eso para mi y más allá de la triste realidad que nos tocó vivir, era motivador“.
En la actualidad, la academia tiene más de 30 alumnos y 9 cursos abiertos que van desde jardín, en donde se trabaja de manera integral con los contenidos que se desarrollan en la escuela en las distintas áreas (matemática, lengua, etc.) como así también para adquirir las destrezas acordes a la edad (motricidad fina) trabajando con masa, temperas, papel, tijeras, crayones, etc. También se dictan cursos para niños de 6 a 10/11 años, para pre – adolescentes y adolescentes y este año, después de tantos años se volvió a abrir el curso de adultos.
La Academía brinda la posibilidad de que sus alumnos rindan los exámenes finales anuales en diciembre y en Luján.
Además, en conjunto con la academia WELCOME, se preparan exámenes internacionales ANGLIA que certifican el nivel de inglés. Los mismos suelen ser requeridos cuando se quiere realizar intercambios por becas o trabajos en el exterior, es requisito para cursar diplomados o doctorados en algunas universidades extranjeras. Estos no solo tienen reconocimiento internacional, sino que además no tienen vencimiento.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS