• Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
Norte Puntano Noticias
  • Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

QUINES

Se cumplen 67 años de la muerte del dr Fernandez Sotura, primer director del Hospital de Quines

Se cumplen 67 años de la muerte del dr Fernandez Sotura, primer director del Hospital de Quines
24/01/2022

Había nacido en 1880 en España.  Fue uno de los primeros galenos de la localidad y un ciudadano destacado de comienzos del siglo XX. Luchó contra varias epidemias y estudió las aguas termales del Zapallar. En su honor, un barrio de la localidad lleva su nombre.

El médico cirujano Juan Antonio Fernández Sotura falleció un día como hoy, pero de 1955, en Córdoba, después de decicar toda su vida a la medicina.

Había nacido en 1880, en Sama de Langreo Provincia de Oviedo, antiguo reino de Asturias (España). Fue uno de los primeros médicos de Quines, siendo el primer director del Hospital de Quines.

“Para comenzar a hablar del hospital de Quines, nos tenemos que situar en el Barrio Matadero Viejo, más precisamente en la banda oeste del río Quines a unos 200 metros en dirección oeste sobre calle 25 de Mayo. En este lugar están actualmente la antena de telefonía y las viviendas para los afectados por los destrozos del 1 de marzo de 2015”, señala el profesor Marcelo García – un estudioso de la historia quinense-.

“Esta zona, si se quiere, era la segunda en importancia cívica ya que en 25 de Mayo y Saavedra, más precisamente en la casa que fuera de la familia Galván, funcionaba la escuela provincial de varones y más allá del Hospital estaba el Matadero Municipal”, explica García.

“Fue médico en este sitio el Dr. Juan Antonio Fernández Sotura que llegó a la localidad entre los años 1914 y 1915. Trabajó  también como médico particular y médico de Policía en la zona de Quines, Luján, Candelaria y zonas aledañas. Su hijo Julio Luis contó que cuando venían enfermos y quedaban internados (por no ser del pueblo), ellos les llevaban comida que hacía su madre, Guadalupe González, para ofrecerles”, describe el historiador en su blog www.lahistoriadequines.blogspot.com

El Dr. Sotura intervino en casos de epidemia de viruela (en Quines, el Talita, Candelaria y otros lugares); y entre los años 1930 y 1931 hubo una epidemia de diarrea que costó la vida de unos 70 niños. Intervino también en un caso aislado de paludismo de un Sr. de Tucumán que hizo crisis aquí.

Juan Antonio fue el primer director del Dispensario Polivalente de Quines, hoy Hospital.

Las investigaciones del profesor García indican que este médico, llegó a la República Argentina el 11 de julio de 1911 a bordo del barco Belgrano que partió del puerto de Hamburgo. Se radicó en la localidad de Fraga, provincia de San Luis en donde ejerce su profesión hasta que en 1914 se traslada a Quines donde se establece en forma definitiva.

Hay una ordenanza municipal que asevera que Fernandez Sotura fue el primer médico de esta localidad y director del Viejo Hospital situado en la actual calle 25 de mayo, cerca del río Quines o sea en el lugar denominado “El Matadero Viejo”.

Fue médico de policía del departamento Ayacucho y varios años trabajó en esta función Ad-honorem. También trabajó Ad-Honorem en la Escuela del Hogar o Escuela Manual Mixta Nº 130 dictando clases de Higiene y Primeros Auxilios, capacitando a señoras y señoritas en tareas relacionadas a la atención de partos y casos de urgencia

A solicitud de Salud Pública de la Provincia, constata que el agua de las vertientes del balneario El Zapallar tiene una temperatura de 38ºC, lo que las sitúa en la categoría de Termales. Lo que con sus minerales y nutrientes las hacen propicias para el tratamiento médico de ciertas afecciones.

Falleció en la ciudad de Córdoba a los 74 años en 1955.

Fuente: Blog La Historia de Quines.

Related Items
QUINES
24/01/2022
Related Items

Puede interesarte

¿Quiénes fueron los granaderos quinenses que pelearon junto a San Martín?

17/05/2022
LEER MAS

Galardonado documental quinense fue presentado en San Luis

17/05/2022
LEER MAS

Dos personas heridas al chocar una camioneta y una motocicleta en Quines

16/05/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap
P-gina-para-recolorear
GIF-UNLC-1
antonio-tarazi
DESCRIPCION
DESCRIPCION
DESCRIPCION
zumba-kids
Programadores-4-0-400-x-400-px
DESCRIPCION
269755164-107072775175275-7242068372350284598-n
DESCRIPCION
logo-sanfrancisco-muni-21
110275489-1218463565160606-3695639563014250366-n
logonlogoli

Gracias por considerar nuestro trabajo diario. Tu aporte de $100 ayuda a cubrir algunos costos

Norte Puntano Noticias

© 2019 – 2022

Todos los derechos reservados

Teléfonos: 266-422-3462 |

Email:nortepuntanonoticias@hotmail.com

Director Periodístico: Mauricio Gutvay

Escucha Radio Mega Quines

Diario Digital hecho

con mucha pasión desde

Ayacucho, el único departamento 

de la Argentina que limita

con cuatro provincias.

Gracias por considerar nuestro trabajo diario. Tu aporte de $100 ayuda a cubrir algunos costos. Colaborá de manera fácil y segura mediante Mercado Pago.