Nació el 19 de junio de 1877 en San Francisco del Monte de Oro. Se doctoró en los albores del siglo XX luchando contra los patrones de la época.
Hace 143 años, en San Francisco del Monte de Oro, nació una de las sanfrancisqueñas más notables de la historia, María Juliana Becker. De padres alemanes, que se encontraban en la localidad trabajando en viñedos, hizo su escuela elemental en una humilde escuela de “La Majada”.
“Concluyó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de la Ciudad de San Luis en 1896. En su legajo consta que cursó como libre los cinco años preparatorios en este Colegio, habiendo obtenido excelentes calificaciones”, indica el historiador sanfrancisqueño Prof. Mario Z. Camargo.
“Es preciso mencionar que logró asistir al Colegio previa cuestión legal, pues la educación secundaria era solo para varones en aquel entonces (Menéndez, 2013, p. 50). En 1897 ingresó a la Facultad de Ciencias Médicas de la Ciudad de Buenos Aires, recibiéndose posiblemente en el año 1905 o en 1906 (Fontan, 2000, p. 31)”, cuenta el blog La historia de San Francisco del Monte de Oro.
Pero enfrentándose a los dictados de la época, María Juliana estaba decidida a más y viajó a Buenos Aires a estudiar medicina.
“En la universidad se destacó como alumna; fue discípula del Dr. Güemes, en cuya cátedra actuó con eficiencia. También ocupó importantes cargos en el Departamento Nacional de Higiene, base del actual Ministerio de Salud Pública”, señaló María Delia Gatica de Montiveros en un libro sobre destacadas mujeres sanluiseñas.
Actuó en la docencia, y en 1910 figuró entre los profesores que fundaron la escuela Nº 5 de “Vicente López”. “De vez en cuando volvía a sus pagos y llegaba hasta Candelaria, donde vivió su hermano”, escribió Gatica de Montiveros.
El 12 de octubre de 1912 se encontraba en la Ciudad de San Luis, con motivo de la inauguración del monumento al Coronel Juan Pascual Pringles y figuró entre los seis oradores que hicieron uso de la palabra. Era todavía la única médica puntana.
Murió a edad muy avanzada en Buenos Aires , el 19 de septiembre de 1966. Sus restos fueron inhumados en el Cementerio de la Chacarita.
En homenaje a esta pionera, lleva su nombre el Hospital de la Ciudad de La Punta.
Fotos: http://historiadesanfranciscodelmontedeoro.blogspot.com/2017/02/maria-juliana-becker-biografia.html
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS