• Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
Norte Puntano
  • Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Sin categoria

San Nicolás de Bari, el mito que originó la figura de Papá Noel

San Nicolás de Bari, el mito que originó la figura de Papá Noel
24/12/2022

Era un joven turco de familia millonaria que empezó a repartir su riqueza entre los más pobres. En esta nota, el comienzo del mito sobre esta icónica figura de la Navidad.

Llega la Navidad y la pregunta de rigor que se le hace a los niños y niñas es: “¿Qué le vas a pedir a Papá Noel?”. Ese señor barbudo y panzón, vestido de rojo, es una de las figuras más populares de la celebración navideña. Su imagen ha recorrido el mundo gracias, en gran parte, a muchas campañas de marketing de las empresas más importantes. Pero ¿de dónde surge la tradición de pedir regalos a ese buen hombre?

¿Quién fue San Nicolás de Bari?

Aparentemente, el mito se originó en la figura de San Nicolás de Bari, un joven de familia millonaria, quien nació en Turquía allá por el año 305. Luego de la muerte de sus padres, empezó a repartir su riqueza entre los más pobres. Más tarde, se convirtió en monje e ingresó al monasterio de Sión, lugar que tuvo que abandonar cuando se convirtió en obispo, lugar heredado de su tío.

San Nicolás de Bari
San Nicolás de Bari

Durante su obispado, son muchas las leyendas que reconstruyen a la figura de San Nicolás de Bari como un generoso y heroico hombre de justicia. Una de las leyendas cuanta que logró impedir el asesinato de tres jóvenes en un camino por la noche. Otro de los mitos refiere a tres hermanas que, por carecer de la dote necesaria para contraer matrimonio, estaban a punto de ser vendidas por su padre. Enterado de a situación, Nicolás comenzó a dejarles dinero en las medias que ellas colgaban de la chimenea todas las noches. Esas prendas luego tendrían derivaciones navideñas, hasta el día de hoy.Sus

Nicolás murió el 6 de diciembre de 327, pero su recuerdo y su imagen mítica fue creciendo hasta convertirse en San Nicolás. A partir de allí comenzaron a difundirse y multiplicarse los relatos de sus supuestos milagros y se convirtió en el santo más venerado de Europa.

¿Cuándo comenzó la tradición de los regalos?

Es en el siglo XIII, según cuenta el historiador Felipe Pigna, cuando comienza la tradición de un San Nicolás que reparte regalos a los niños y niñas en el aniversario de su muerte. Hacia comienzos del XVI, coincide con la tradición por la cual el niño Jesús entregaba obsequios, costumbre que se da en el marco de la Reforma Protestante. Sin embargo, la que tenía a San Nicolás como protagonista terminó imponiéndose y la fecha de entrega de los regalos se corrió al 24 de diciembre. A partir de allí comienza a circular esta nueva costumbre a lo largo de distintos países.

Se cree que el paso de la imagen de San Nicolás a la de Santa Claus sucedió alrededor del año 1624. Muchos siglos después de popularizó, en algunos países, como Papá Noel. Pero esa es otra historia.

antonio-tarazi
Related Items
Sin categoria
24/12/2022
Related Items

Puede interesarte

Abrieron las inscripciones para la segunda edición de “Altas Promos en Juego”

02/03/2023
LEER MAS

Casi 300 corredores hicieron vibrar las calles en el “Luján Corre”

22/02/2023
LEER MAS

Anunciaron créditos para centros de desarrollo deportivo, profesionales y emprendedores

11/02/2023
LEER MAS
Scroll for more
Tap

INSTITUTO SAN JOSÉ – NIVEL SUPERIOR

https://youtu.be/l1Hux9PTSM8
DESCRIPCION
P-gina-para-recolorear
DESCRIPCION
Tarjeta-de-Presentaci-n-Mec-nico-con-Volante-Antiguo
BLA-300-X200
Vuelta-al-Cole-400x400
FISL-300x200
DESCRIPCION
269755164-107072775175275-7242068372350284598-n
DESCRIPCION
logo-sanfrancisco-muni-21
110275489-1218463565160606-3695639563014250366-n

Facebook

Norte Puntano

© 2019 – 2023

Todos los derechos reservados

Teléfonos: 266-422-3462 |

Email:nortepuntanonoticias@hotmail.com

Director Periodístico: Mauricio Gutvay

Diario Digital hecho

con mucha pasión desde

Ayacucho, el único departamento 

de la Argentina que limita

con cuatro provincias.

Gracias por considerar nuestro trabajo diario. Tu aporte de $200 ayuda a cubrir algunos costos. Colaborá de manera fácil y segura mediante Mercado Pago.