
La Cámara de Diputados de San Luis sancionó de manera definitiva la Ley de Regulación del uso de Tecnologías en la Modificación del Clima, que prohíbe actividades como el uso de aviones rompetormentas. El proyecto, promovido originalmente por el diputado Javier Giménez, representante del departamento Ayacucho, responde a décadas de reclamos de organizaciones sociales y ambientales contra estas prácticas.
Con 39 votos a favor, la normativa establece la prohibición de “el uso de cualquier técnica, actividad, mecanismo, sistema y/o tecnología destinada a alterar y/o modificar artificialmente la fase atmosférica del ciclo hidrológico natural”. En su articulado también se contempla que el Gobierno provincial designe la autoridad de aplicación encargada de implementar, fiscalizar y garantizar el cumplimiento de la ley.
El recorrido legislativo de esta iniciativa no estuvo exento de debates. Aprobada inicialmente en octubre, la propuesta fue modificada por el Senado, lo que obligó a su retorno a Diputados. Finalmente, este miércoles recibió el aval unánime de la Cámara Baja y quedó lista para su promulgación y reglamentación por parte del Ejecutivo.
La sanción de esta ley llega en un contexto regional en el que provincias vecinas, como San Juan y Mendoza, también han optado por suspender o prohibir el uso de tecnologías de intervención climática. Organizaciones como el Movimiento Interprovincial por el Agua del Cielo celebraron la decisión, destacándola como un avance necesario para proteger el equilibrio ambiental y promover un debate más profundo sobre el impacto de estas tecnologías.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS