
El intendente Municipal, Jeremías Vivas, mantuvo una reunión virtual con el Subsecretario de Asuntos Municipales de la Nación, Tato Giles donde se presentaron las adquisiciones.
En la mañana del lunes, el intendente municipal de San Francisco del Monte de Oro, Jeremías Vivas, acompañado por el Secretario de Obras Públicas, Jorge Magallan, mantuvimos una reunión virtual con el Subsecretario de Asuntos Municipales de la Nación Pablo”Tato”Giles. Además, participó de manera presencial la Coordinadora de la Región Cuyo del Ministerio del interior, Ivana Serrano.
En la mañana del lunes, el intendente municipal de San Francisco del Monte de Oro, Jeremías Vivas, acompañado por el Secretario de Obras Públicas, Jorge Magallan, mantuvimos una reunión virtual con el Subsecretario de Asuntos Municipales de la Nación Pablo”Tato”Giles. Además, participó de manera presencial la Coordinadora de la Región Cuyo del Ministerio del interior, Ivana Serrano.
En la ocasión, Vivas compartió con la autoridad nacional las adquisiciones realizadas a partir de los proyectos del Programa Municipios de Pie.
El Plan Municipios de pie es una iniciativa de asistencia financiera directa para potenciar a los gobiernos locales. Del mismo participan más de 160 intendencias de todo el país, y surge de un trabajo en conjunto entre los gobiernos comunales y el gobierno nacional para dar respuesta a las necesidades de todos los distritos del país
San Francisco del Monte de Oro adquirió una máquina Chipeadora y luminarias de última tecnología Led. Ambas compras son congruentes con el compromiso con el cuidado del medio ambiente al que apunta la localidad cabecera del departamento Ayacucho.
El subsecretario de Asuntos Municipales, Tato Giles, señaló: “Junto al intendente Jeremias Vivas hicimos entrega de este equipamiento que permitirá cambiar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la localidad. La luminaria será destinada a una plaza histórica que se encuentra unida al balneario turístico, alumbrando así una zona muy concurrida y elegida estratégicamente para el beneficio y seguridad de la comunidad y a máquina chipeadora será utilizada para generar materiales residuales con un destino que colabore con el medio ambiente en la localidad. Tendrá una presencia muy fuerte en el trabajo de saneamiento de las zonas residuales de la zona”.
Este equipamiento también servirá para las y los trabajadores agrícolas, quienes podrán acercarse a retirar el chipeado como abono para sus tierras y, además, los trozos de ramas generados con la máquina se reutilizarán como leña para estufas y cocinas.
“Tanto la chipeadora como las luminarias led no sólo aseguran una mejora para el día a día de las y los vecinos, sino también generan trabajo para la gente del pueblo. Otro ejemplo de un recurso bien distribuido que genera valor para los habitantes de la zona”, valoró Giles.
“Proyectos como este, que se adaptan a las necesidades de los municipios, son el principal objetivo de Municipios de Pie, pensando no sólo en el fortalecimiento de los gobiernos locales, sino también en la planificación del futuro y la reconstrucción del tejido social”, cerró el funcionario nacional.




Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS