
El lujanense Domingo Hildeyardo Chacón fue víctima de desaparición forzada durante la última dictadura militar en Argentina, siendo el único caso registrado en el departamento Ayacucho durante el proceso dictatorial.
La trágica historia de Domingo Chacón comenzó en septiembre de 1976, cuando fue secuestrado por las fuerzas represivas en su propio hogar. Aquel fatídico día, dos individuos se hicieron pasar por amigos de Chacón para ingresar a su domicilio. A pesar de la presencia de su hijo pequeño, Martín, los secuestradores lo sacaron de su cama y lo subieron a un vehículo, dejando a su familia con el corazón destrozado y sin respuestas.
Domingo Chacón, de 36 años de edad, era un hombre comprometido con su comunidad y sus ideales. Militante en la Juventud Peronista y activo en el Partido Justicialista, ocupó cargos importantes en el ámbito municipal, siendo Secretario Municipal en Luján y delegado de ISSARA. Su desaparición representó un golpe devastador para su familia y para toda la comunidad, siendo el único caso registrado de desaparición forzada en el departamento Ayacucho durante el proceso dictatorial.
Su nombre fue inmortalizado en abril del año pasado en una calle de Luján, como un acto de reconocimiento y reparación hacia su memoria.
En este día, también reflexionamos sobre el camino hacia la justicia y la verdad. La reciente confirmación -en febrero de este año-de la condena del juez federal Eduardo Francisco Allende, quien tuvo responsabilidad en los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura, entre estos la desaparición forzada de Domingo Hildeyardo Chacón, nos recuerda que aún queda mucho por hacer en la búsqueda de verdad y justicia.
En memoria de Domingo Chacón y de todas las víctimas del terrorismo de Estado, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos y la construcción de una sociedad más justa y solidaria. Que su legado nos inspire a seguir luchando por un mundo donde nunca más se repitan los horrores del pasado.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS