La iniciativa fue presentada por los concejales del oficialismo y será tratada en comisión. En caso de aprobarse, faculta y le otorga herramientas al ejecutivo para controlar y sancionar en caso de incumplimiento a la normativa.
En la primera sesión ordinaria del 2021, el bloque conformado por los concejales Richard Astudillo, Jorge Calderón, Alejandra Macías, Emilio Amaya y Angelina Marín presentaron un proyecto de ordenanza que busca obligar a la reparacion y bacheo de calles por parte de las personas y organizaciones que las rompan para realizar cualquier tipo de trabajo.
En los considerando del proyecto, los ediles manifiestan que a lo largo de estos años se ha observado muchas veces a personas u organismos que, luego de realizar las labores, no restituyen al estado anterior en que se encontraban las calles y señalaron que “es necesario legislar sobre la materia, ya que existe un vacío normativo al respecto.
Según el proyecto que será tratado en comisión, toda persona física y/o jurídica que requiera realizar obras y/o trabajos en calles públicas dentro del ejido municipal, deberá solicitar autorización previa al D.E.M. con una antelación no menor de 24 hs. Quedará exceptuado de este permiso previo de 24 hs. previas, en el supuesto de urgencias de trabajos en calles públicas, quedando obligado a comunicar inmediatamente la situación al D.E.M.
Al mismo tiempo, en caso de ser aprobado, se ordenará que, luego de realizar los trabajos en las calles públicas, las personas físicas y/o jurídicas deberán hacer las reparaciones y/o bacheos en el pavimento con el mismo material en que este pavimentada la calle pública, tendientes a reestablecer al mismo estado anterior de los trabajos realizados.
“A pesar de los trabajos diarios de bacheo y arreglos de calles públicas que realiza el ejecutivo, vemos con tristeza que las calles se deterioran cada día más producto algunas de ellas por trabajos u obras de personas físicas y/o jurídicas, quienes por este accionar producen numerosos baches en el pavimento, lo que afecta de sobremanera la seguridad e integridad física de los transeúntes y vecinos, como así también los vehículos que transitan“, señaló Richard Astudillo, presidente del Concejo y uno de los creadores de proyecto. “En caso de aprobarse, se darían soluciones concretas a pedidos de vecinos, ante un inconveniente de larga data en nuestra localidad“, agregó el edil.
El proyecto que será tratado en los próximos días, busca facultar y otorgarle herramientas al D.E.M. de “control y sanción” en caso de incumplimiento a la normativa.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS