Fueron interceptados en la tarde del martes por personal de la Policía Caminera. Ninguno estaba autorizado para circular dentro de la provincia. Deberían haber descargado en la ZAL de Villa Mercedes, pero uno se dirigía a Luján y otro a Candelaria. Ninguno tenía PCR negativo.
Un gran trabajo de la Dirección General De Policía Caminera y Seguridad Vial (Dg-6), Departamento De Seguridad Vial N°5, en el Puesto Fijo de la Ruta 20 permitió detectar dos camioneros que circulaban de manera irregular en la provincia. Ninguno de los dos estaba autorizado para hacerlo y en uno de los casos había ingresado hace tres días a la provincia.
El primero de ellos fue interceptado minutos después de la hora 15. Se trata de un camión de marca Volvo, Modelo FH 400, que había ingresado a la Provincia por el puesto limítrofe de Justo Daract y que tenía como destino la localidad de Luján. El Camionero tiene domicilio en la ciudad de Córdoba. El permiso asignado que poseía es el de la letra Z, lo que lo obligaba a entrar a la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) ubicada en la ciudad de Villa Mercedes. Sin embargo, a partir de las consultas realizadas se detectó que el mismo no habría ingresado a la ZAL, ni presentaba estudio de PCR, por lo que se le procedió a realizar actuaciones sumariales, por Averiguación de Violación de Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297-2020.
Una situación similar ocurrió un par de horas después, a las 17:40, cuando el personal situado en Ruta 20 en el ingreso a Quines procedió a la detención e identificación de un camión Marca Scania, que se dirigía con destino a la localidad de Candelaria.
Su conductor es un hombre domiciliado en Maipú, Mendoza. Al igual que el otro camión, el permiso asignado correspondía a la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) ubicada en La ciudad de Villa Mercedes. Cuando se hizo la consulta sobre el dominio de dicho rodado, dio como resultado que el mismo habría ingresado a la Provincia el día 4 del corriente en el horario 10:17 hs.
Personal policial señaló que “no compartía AVL, ni presentaba estudio de PCR, superando ampliamente las 24 horas permitidas u otorgadas por el Protocolo Sanitario de Transporte para realizar todo tipo de actividad en la Provincia de San Luis, por lo que se procedió a realizarse actuaciones sumariales Averiguación Violación Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297-2020”.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS