
LA REGIÓN
Profesionales de Salud del Departamento Ayacucho Se Capacitan en Atención Materno Infantil
LA REGIÓN
Profesionales del Departamento Ayacucho, incluyendo a directores y obstetras de los hospitales de Candelaria, Quines, Luján, San Francisco y del CAPS de Leandro N. Alem, participaron en un encuentro formativo organizado por la dirección de Maternidad e Infancia del Ministerio de Salud.
El primer encuentro de esta serie de charlas se centró en la vital importancia de integrar los tres niveles de atención médica. El objetivo principal es garantizar la accesibilidad y continuidad de los servicios y controles ofrecidos a las mujeres embarazadas, con un enfoque especial en aquellas en situación de riesgo, asegurando así soluciones específicas y adaptadas a sus necesidades.
Durante esta jornada, se discutieron las normativas vigentes sobre el control prenatal, el parto y el puerperio. Los disertantes destacaron la necesidad de brindar un apoyo integral a las familias durante estos momentos cruciales de la vida. El evento subrayó la importancia de una atención materna e infantil de calidad como pilar fundamental para el bienestar de las madres y sus hijos en la región.
Además, se puso énfasis en la importancia de la correcta utilización de los Registros Médicos, enfocándose en la calidad de la carga de datos por parte de los profesionales de salud. Este aspecto es esencial para fortalecer el sistema de referencia y contrarreferencia, promoviendo prácticas de promoción y prevención en la atención primaria de salud.
Este encuentro representa un paso significativo en el fortalecimiento de las capacidades de los profesionales de la salud del Departamento Ayacucho. A través de estas capacitaciones, se busca mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud materno infantil, asegurando que las madres y sus hijos reciban la mejor atención posible.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS