Este miércoles, el Gobierno de San Luis puso en marcha la plantación de este tramo. Se utilizarán Algarrobo; Acacia visco; Fresno; Aguaribay y Eucaliptus. La acción estuvo a cargo de la secretaria de Ambiente y Parques, Natalia Spinuzza, junto al senador provincial por Ayacucho, Diego García, y Sergio Dávila, en representación de Vialidad Nacional.
Con la mirada puesta en un San Luis unido, social y territorialmente, el Gobierno provincial implementa el proyecto ambiental “Más árboles, más vida” que llena de verde las rutas y caminos del mapa puntano. En esta oportunidad, la Secretaría de Ambiente y Parques, comenzó la forestación de un nuevo tramo que une las localidades de Quines, Luján y Leandro N. Alem.
El proyecto ambiental se implementa estratégicamente en etapas, buscando reforzar el vínculo entre las localidades y departamentos que integran toda la provincia. Es por eso, que en esta ocasión la cartera ambiental comenzó la forestación sobre la RN N°20, que a lo largo de 38 kilómetros contará con 12.000 árboles.
Cabe destacar que los bosques nativos cumplen un rol trascendental en la regulación del clima, la amortiguación de la caída del agua de lluvia y la detención y prevención de procesos erosivos, además de brindar refugio y alimento a la fauna que los habitan. Por este motivo en la forestación de esta ruta se utilizarán Algarrobo; Acacia visco; Fresno; Aguaribay y Eucaliptus, especies seleccionadas en base a la información del mapa de aptitud forestal de la provincia y de las características de suelo y clima que presenta la zona.
Fuente: Prensa Secretaría de Ambiente y Parques.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS