
El martes, el Senado provincial aprobó por mayoría la modificación al Presupuesto 2023, un paso significativo para el pase a contrato de los beneficiarios del Plan de Inclusión Social. Ahora, esta propuesta aguarda la sanción de la Cámara de Diputados para su concreción. Diego García, uno de los legisladores, destacó la importancia de este cambio al afirmar: “Es un reconocimiento para muchos trabajadores que desde hace bastante tiempo están desempeñando sus funciones en las dependencias públicas de nuestro departamento, contribuyendo significativamente al bienestar de la comunidad”.
La votación en el Senado arrojó un resultado de seis votos a favor (del oficialismo) y tres en contra (de la oposición). La modificación se centra en el artículo 11 de la Ley de Presupuesto 2023, el cual establece que se “deberá priorizar la designación de aquellas personas beneficiarias del Plan de Inclusión Social que estén cumpliendo funciones en los establecimientos públicos que reúnen el perfil y la función requerida. El aumento solo podrá realizarse si se cuenta con el recurso presupuestario correspondiente. Además, podrá disponer modificaciones en la distribución de los mismos“.
Con la aprobación en el Senado, la modificación del artículo 11 deberá pasar por la consideración de la Cámara de Diputados. Hasta el momento de la publicación de esta nota, no se ha confirmado si la misma será tratada en la sesión de este miércoles o en alguna sesión posterior. El resultado final tendrá un impacto significativo en la estabilidad laboral de los beneficiarios del Plan de Inclusión Social en la provincia.
Compartimos la palabra del senador por Ayacucho, Diego García:
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS