• Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
Norte Puntano Noticias
  • Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

LA PROVINCIA

Nuevas actividades: ¿Qué cambia en la provincia desde el lunes?

Nuevas actividades: ¿Qué cambia en la provincia desde el lunes?
03/05/2020

Bajo estrictas condiciones sanitarias y laborales, el Gobierno provincial oficializó los rubros que desde mañana podrán regresar a desempeñar sus labores: comercios minoristas, centros de estética, peluquerías y barberías, profesiones liberales, fábricas e industrias y obra privada.

En su reporte diario, el gobernador Alberto Rodríguez Saá y la jefa de Gabinete de Ministros, Natalia Zabala Chacur, anunciaron formalmente las actividades que en la provincia continuarán en las mismas condiciones actuales y las que quedarán habilitadas a partir de este lunes.

Las que se mantienen como lo venían haciendo hasta ahora son: el dictado de clases no presenciales en todos los niveles y modalidades; el trabajo remoto de la Administración Pública Provincial, excepto las consideradas esenciales; el Plan de Inclusión Social (Pañuelos Solidarios), excepto Seguridad Comunitaria; beneficiarios de las Becas 22 AG, que tampoco están habilitados; eventos públicos y privados (sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y otros; cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, bares, gimnasios, clubes, peloteros, discotecas, y cualquier espacio público o privado, y las actividades turísticas, apertura de parques, plazas y similares.

Las actividades que desde el lunes podrán regresar, estarán habilitadas siempre y cuando gestionen la debida autorización ante el Comité de Crisis en la web sanluis.gov.ar/coronavirus, entre ellos la habilitación para circular del personal afectado; cumplan los protocolos establecidos a tal efecto y presten el debido consentimiento; atiendan respetando el número de documento de los clientes que pueden transitar según sea par o impar, y realicen horario corrido de 9:00 a 17:00.

“Estamos dando un paso chiquitito y enorme a la vez. Vamos a ser una de las primeras provincias que habilita estas actividades y tenemos que mantener el estatus sanitario que tenemos hasta hoy que es la gran estrategia y depende de todos”, destacó el gobernador.

Esta habilitación oficial alcanzará a los comercios minoristas de venta de productos; centros de estética que posean habilitación comercial; peluquerías y barberías que posean habilitación comercial; las profesiones liberales, que sólo lo podrán hacer los lunes y jueves; fábricas e Industrias, de las cuales se habilitarán todos los rubros, previa autorización y cumpliendo los protocolos existentes, y la obra privada, previa autorización del municipio donde se ejecuta y de acuerdo a los protocolos vigentes.

“No deben ir a trabajar los mayores de 60 años y las personas que poseen una enfermedad base, las embarazadas y aquellas que tengan algún síntoma compatible con COVID 19; quienes no tienen con quien dejar los chicos se debe licenciar a uno de los padres para que quede al cuidado de los niños”, aclaró Zabala Chacur.

Para todas estas actividades, el Gobierno provincial recomendó especialmente el traslado del personal por parte de los empleadores; trasladarse en vehículos particulares, bicicletas o caminando; evitar el uso del transporte público; de la casa al trabajo y del trabajo a la casa; “a la luz del sol y a los ojos de Dios”; distanciamiento social, higiene permanente y uso de tapaboca.

También, recordó que se mantendrá el principio de “el que rompe paga” para todos aquellas personas o empresas que violen los protocolos vigentes, tanto sanitarios como laborales.

Los supermercados deberán clausurar las góndolas que contengan mercadería no consideradas como elementos esenciales a partir de las 17:00, para evitar una competencia desigual con el resto de los comercios minoristas, que deben cerrar a esa hora.

Se dispuso, además, que continúan con el horario actual los comercios de alimentos y bebidas, (restaurantes exclusivamente por delivery o entrega por mostrador); de productos de higiene personal y del hogar y de medicamentos.

Nota, foto y video: ANSL.

DESCRIPCION
Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

LA PROVINCIA
03/05/2020
Related Items

Puede interesarte

El Senado aprobó las Cuentas de Inversión 2021 y el Proyecto de Ley Plan de Ciberseguridad

02/08/2022
LEER MAS

Pasaron a disponibilidad a 23 efectivos por los disturbios en la plaza Pringles

02/08/2022
LEER MAS

Desplazaron a los jefes de la Unidad Regional 1

02/08/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

VERNAZZA

https://youtu.be/VdWSq8go61M
P-gina-para-recolorear
antonio-tarazi
zumba-fitness
GIF-UNLC-1
Tarjeta-de-Presentaci-n-Mec-nico-con-Volante-Antiguo
DESCRIPCION
1
269755164-107072775175275-7242068372350284598-n
DESCRIPCION
DESCRIPCION
logo-sanfrancisco-muni-21
110275489-1218463565160606-3695639563014250366-n

Gracias por considerar nuestro trabajo diario. Tu aporte de $100 ayuda a cubrir algunos costos

Facebook

Norte Puntano Noticias

© 2019 – 2022

Todos los derechos reservados

Teléfonos: 266-422-3462 |

Email:nortepuntanonoticias@hotmail.com

Director Periodístico: Mauricio Gutvay

Escucha Radio Mega Quines

Diario Digital hecho

con mucha pasión desde

Ayacucho, el único departamento 

de la Argentina que limita

con cuatro provincias.

Gracias por considerar nuestro trabajo diario. Tu aporte de $100 ayuda a cubrir algunos costos. Colaborá de manera fácil y segura mediante Mercado Pago.