
En un ambiente impregnado de historia y tradición, la Biblioteca Popular Sarmiento se vistió de gala este viernes para dar lugar a una nueva velada cultural. Organizado por el Municipio en conjunto con la Biblioteca, el evento reunió a la comunidad en una celebración de nuestra identidad nacional a través de una conferencia del profesor Manuel Ybañez, música y danzas tradicionales.
La velada, enmarcada en la conmemoración del 207 aniversario de la independencia patria, tuvo lugar en la Biblioteca Popular Sarmiento, uno de los espacios emblemáticos de la localidad. Los asistentes se reunieron en este recinto ansiosos por disfrutar de una noche cargada de cultura y arte.
El evento comenzó con la conferencia ofrecida por el prestigioso profesor e historiador Manuel Ybañez, quien sumergió a los presentes en los detalles y la importancia histórica de la independencia de nuestra nación. Con su amplio conocimiento y pasión por la historia, el quinense afincado en San Luis, cautivó a la audiencia con sus relatos y reflexiones, enriqueciendo nuestra comprensión del pasado y fortaleciendo nuestro sentido de identidad nacional.
La música y la danza también fueron protagonistas de la velada, transportando a los presentes a la época de la independencia. El profesor de Música, César Morales, acompañado por el talentoso profesor Cristian Ceballes, nos brindaron una memorable interpretación musical que resonó en el recinto, llenándolo de emotividad y fervor patrio. Asimismo, el ballet Estirpe Gaucha deslumbró al público con una cautivadora presentación de danzas tradicionales, resaltando la riqueza cultural de nuestra tierra y envolviendo a todos en un espíritu festivo.
La velada cultural en la Biblioteca Popular de Luján fue un testimonio vivo del amor y el orgullo que la comunidad tiene por su historia y su patrimonio cultural. En unión con el Municipio y la Biblioteca, los asistentes disfrutaron de una noche llena de aprendizaje, celebración y camaradería, reafirmando la importancia de preservar nuestras tradiciones y enriquecer nuestra identidad colectiva.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS