Esta mañana, de manera virtual, se llevó a cabo en Luján el Acto Oficial por el 25 de mayo. El mismo fue transmitido por la radio y redes oficiales del Municipio local.
El evento duró más de una hora y contó con la participación de todas las escuelas e instituciones de la localidad. Estuvo editado con una gran calidad y correctamente emitido tanto por la Radio Municipal 98.5 como por el Facebook.
“A través del Streaming hubo más de 5.000 reproducciones”, comentaron felices desde la organización del evento. Con la conducción de los locutores Silvina Morelli y Emmanuel Páez, el evento inició con el izamiento a la bandera, donde también se pudo ver la enseña patria flameando en uno de los cerros de Luján.
Después de la bendición del cura párroco local, Alejandro Sardi, fue el turno del mensaje de la intendenta Mariella Páez Hernandez . “En nuestra creatividad, en nuestra bondad, en nuestra voluntad, ahí está la herramienta más importante que tiene la vida para cambiar nuestra historia y para tomar decisiones que revolucionen, que nos inspiran, que nos saquen los miedos”, señaló en uno de los pasaje de su discurso.
“Este 25 de mayo, les deseo la revolución de su vida y de su historia porque nunca más será igual, porque es nuestro destino hacer que todo sea siempre mejor y mi deseo es que estemos cada vez más unidos ¡Que viva la patria, que viva nuestra Virgen de Luján y mucha fuerza Luján!”, concluyó la Intendenta.
Después fue el turno del desfile virtual, a través de una sucesión de videos de las distintas instituciones de la localidad: participaron las cinco escuelas, los ballets folclóricos, el Hospital, Smata, la Secretaría de Cultura, de Turismo, de Deportes, la Policía de la Provincia y los Bomberos.
Finalmente, el acto virtual también tuvo su parte artística, donde cada una de las cinco escuelas participaron a través del talento y el trabajo de sus alumnos y docentes a través de recitados, pequeñas obras o bailes típicos.
Los ballets de la localidad: Alma Gaucha y Virgen de Luján también presentaron sus cuadros folklóricos para el deleite de quienes siguieron la transmisión a través de las redes.
El reconocido recitador Julio Godoy tuvo su momento artístico y finalmente, el cierre fue a través de una canción escrita por Jorge Videla para Luján qué se llama “Por mucho que diga es poco”, que interpretó con su guitarra, y fue cantada por Alfredo Tula y recitada por Julio Pereyra.
Gran trabajo de las distintas áreas del equipo municipal en las diferentes áreas que se ocuparon de la filmación, edición del video, la producción y la exitosa transmisión.
Compartimos el video del acto completo para quien quierar revivirlo:
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS