
En un esfuerzo por asegurar el suministro de agua potable a la comunidad y a las zonas rurales en momentos de sequía, el Gobierno provincial ha llevado a cabo una serie de obras hídricas en la localidad. Estas obras incluyen la recuperación de un sistema de perforaciones en la plaza principal, la construcción de una nueva perforación en el paraje Los Pejes y mejoras en la planta potabilizadora local.
La sequía ha afectado gravemente la disponibilidad de agua cruda en Luján durante los últimos tres años, en especial el dique Luján, que suministraba agua a la localidad. En respuesta a esta situación, se han recuperado las antiguas perforaciones y se han realizado nuevas perforaciones para garantizar el acceso al vital recurso en situaciones de emergencia hídrica.
El jefe de programa Infraestructura hídrica de la provincia, Fernando Yanzón, explicó: “Lo que hicimos es recuperar una perforación que ya la localidad tenía hace muchos años, por lo cual volvimos a perforar en el mismo lugar y volvimos a plantear una obra igualita a la que había en las décadas del ’70 y ’80. Con esta obra, vamos a lograr integrar al sistema 20,000 litros de agua por hora, lo que significa alrededor de 500,000 litros más de agua para la localidad“.
La perforación en la plaza principal se había dejado de utilizar en la década de 1980, pero con la renovación de la plaza, se construyó una nueva perforación de 120 metros de profundidad y un tanque elevado de reserva de 20,000 litros. Esta agua, previamente desinfectada, se inyectará en la red principal de la localidad, garantizando un suministro seguro y potable.
Además de estas mejoras, se ha inaugurado una obra de defensa y encauzamiento en el río La Higuerita para controlar el cauce en épocas de lluvia y proteger la zona urbana de Luján de posibles inundaciones.
El plan de recuperación también incluye una nueva perforación en el paraje Los Pejes, que asegura un caudal mínimo de 15,000 litros por hora, junto con la instalación de un tanque elevado y otras mejoras para garantizar un funcionamiento óptimo del sistema.
El intendente de Luján, Pablo Óscar López, expresó su satisfacción por estas obras al afirmar: “Para Luján es un día histórico que se lleve a cabo esta perforación que soluciona uno de los grandes problemas que hemos tenido toda la vida, que era el tema del agua. Hoy podemos decir que el Gobierno de la provincia cumplió con Luján“.
Estas obras no solo beneficiarán a los residentes de Luján, sino también a los pobladores rurales de la región. Los habitantes locales están contentos de que estas mejoras aseguren el suministro de agua en momentos de sequía y calurosos veranos.
Justina Fuente, una vecina de Luján, expresó: “El agua es algo fundamental para el desarrollo de un pueblo. El año pasado sufrimos un montón. No teníamos nada de agua con unos calores terribles. Hoy estamos muy contentos”.
Estas inversiones en infraestructura hídrica son cruciales para garantizar el bienestar de las comunidades en momentos de necesidad y demuestran el compromiso del Gobierno provincial con el acceso a un recurso vital como el agua.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS