
En la década del 70, un grupo de jóvenes llenos de sueños y talento dio vida a una de las bandas más emblemáticas de la región: Los Kinders. Este conjunto musical, más que una simple banda, se convirtió en un faro de inspiración y un símbolo de la identidad cultural de la zona. Los Kinders no solo entretuvieron, sino que también unieron a una comunidad, tejiendo recuerdos que aún hoy resuenan en cada rincón de Quines.
La historia de Los Kinders es una crónica de pasión y arte. Fundados a mediados de 1969 por Dante y Duilio “Pucho” Gatica, el grupo comenzó como un sueño juvenil, alimentado por el amor hacia la música y el deseo de compartir su arte. Con equipos de amplificación fabricados en Villa Dolores por el técnico Karabaca, cortesía de Atalivar y Daher Gatica, estos jóvenes se embarcaron en una aventura musical que marcaría sus vidas y las de muchos en la región.
El nombre, Los Kinders, refleja la inocencia y la frescura con la que comenzaron su travesía. Gustavo Rosas, Rafael “Tito” Montiveros y Daher Gatica se sumaron a la banda. Su primera actuación, un 14 de marzo de 1970 en Ulapes, La Rioja, fue solo el comienzo de lo que sería una década llena de música, amistad y recuerdos imborrables.
Los Kinders se convirtieron en un elemento esencial de las festividades locales. Su presencia en la Fiesta del Melón en 1977 en Candelaria, San Luis, es recordada con cariño por muchos. Compartieron escenario con figuras legendarias como Carlitos Rolan y la Mona Jiménez, demostrando que Quines podía brillar con luz propia en el mapa musical.
La banda evolucionó con los años, incorporando nuevos miembros y experimentando con diversos estilos e instrumentos. La llegada de Carlos Aguirre y Luis Ordoñez, y el cambio de Dante Gatica al teclado, mostraron una banda que se adaptaba y crecía, siempre fiel a su esencia. Los Kinders no solo eran músicos; eran narradores de historias, poetas de la cotidianidad y guardianes de la tradición puntana.
El 25 de febrero de 1980, tras una última actuación en los tradicionales carnavales, Los Kinders decidieron separarse. Aunque la banda dejó de tocar, su legado sigue vivo en el corazón de Quines y en cada uno de los que tuvieron el placer de escucharlos. Los Kinders no fueron solo una banda de su época; fueron un fenómeno que trascendió generaciones, uniendo a la comunidad a través de la música y el espíritu colectivo.
Hoy, al recordar a Los Kinders, no solo evocamos la música y las letras, sino también los rostros, los lugares y los momentos que definieron una era. Ellos nos recuerdan que la música es más que sonido; es emoción, es historia y, sobre todo, es identidad. En cada nota de Los Kinders, Quines se reconoce y celebra, perpetuando el eco de una banda que, más allá de las melodías, tocó el alma de un pueblo.

Daher Gatica (1° guitarra) Dante Gatica (bateria) Jorge Perez (locución) Pucho Gatica (2°guitarra) Tito Montivero (bajo) (año 1977)

Carlos Maldonado (locución) Tito Montiveros (guitarra) Pucho Gatica (bateria) Ramón Mercado (locución) Gustavo Rosas (guitarra) Dante Gatica (bajo) / inicios de la banda
Fuente: Blog Grupo Dimensión
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS