Miguel Chirino es candidato a Concejal de Quines por Juntos Por el Cambio. A falta de pocos días para las elecciones fue entrevistado por Norte Puntano.
– ¿Qué motiva al Pastor Miguel Chirino a incursionar en la política?
– Me motiva Quines y su situación. Una situación que vemos agravarse día a día y en todos los planos. Los problemas de fondo siguen sin resolverse, fundamentalmente aquellos que hacen a la niñez, a la juventud, a los servicios públicos, a lo cultural, a los social. Basta con salir del centro de Quines e ir por los barrios más apartados, por las orillas como se dice, y se ve la realidad de la desnutrición, de los niños descalzos. Me preocupa el tema de los servicios en Quines, que más que servicios son perjuicios. La falta de iluminación y los accidentes que ocurren por esto, la falta de control, la problemática es enorme en cada una de las áreas. Realmente no encuentro alguna que funcione bien. En síntesis, lo que me motiva es ver el estado actual de nuestro pueblo.
– ¿Cuáles son las principales preocupaciones o temáticas que mencionan los quinenses como cuentas pendientes que tienen los gobernantes con la ciudadanía?
– Tiene que ver con todo esto. Con la falta de ayuda, de sensibilidad social, con las promesas incumplidas, por ejemplo el tema de la luz, del asfalto. La falta de trasparencia y de información. Los vecinos se sorprenden cuando uno les comenta que al mes de septiembre entraron en Quines 108 millones de pesos, abren los ojos enormes. Los vecinos se sorprenden cuando escuchan que el intendente además de su sueldo recibe 500 mil pesos en concepto de gastos reservados. Se sorprenden por el desmanejo. Cuando uno les menciona las cifras de los presupuestos. Por ejemplo, en el área de deportes la cantidad de dinero que hacen figurar en gastos de traslado, donde la municipalidad está ausente. Molestan las promesas incumplida, como la fábrica que prometió y que tanta falta hace. Preocupa el ver los mismos funcionarios que no funcionan a lo largo de los tiempos y los resultados ni siquiera son los mismos, son cada vez peores
– Concretamente, ¿cuáles son las principales propuestas o iniciativas que llevaría al Concejo?
– Tenemos propuestas para cada una de las áreas. Por ejemplo, en el tema de la Transparencia. Sería indispensable un protocolo de traspaso de mando. El intendente saliente tiene que rendir cuenta de su gestión. Porque el que entra le echa la culpa al que se fue, y el que se fue dice que no sabe nada, porque no rindió cuentas antes de salir. Va a ser muy bueno no solo para el que entra si no también para el que sale, porque va a poder andar con la frente alta por el pueblo. Además, queremos bancarizar el pago de los servicios. Nos seguimos manejando como en el siglo pasado, teniendo en cuenta que ahora está todo informatizado. Eso hace a la transparencia, pero también hace a la calidad de vida del vecino. El tiempo es importante, el tiempo es como el agua, es un recurso no renovable. Perdemos muchísimo tiempo en la municipalidad pagando. Además, eso genera riesgo, el que esté dinero en la municipalidad. Se pierde el control.
– ¿Qué otra propuesta tienen?
– Una linea de atención al vecino de Quines, donde queden registrados todos los reclamos. Hoy por hoy no hay registro y es la palabra de uno contra la del otro. Anotan en una libretita y tu reclamo queda en el aire. El reclamo tiene que tener un número, para que el vecino pueda hacer el seguimiento y tener un control sobre el mismo para ver si fue solucionado o, al menos, tener una explicación. Por otra parte, queremos impulsar el deporte con un plan integral de abajo hacia arriba, empezando con los infantiles, queremos hacer un trabajo de control de salud, chequeos médicos para todos los que compiten. Además, impulsar un centro de orientación para las adicciones. La municipalidad tiene que presentar soluciones a los problemas de los vecinos de Quines y hay un sector que está sufriendo esta realidad, que tiene problemas de adicciones en la familia y en la Municipalidad no hay ni siquiera una orientación para ayudarlas, que la municipalidad pueda hacer convenios con distintas ONG que atienden de manera gratuita a las cuales se las puede derivar.
Y así como hablo de deportes, también pensamos en cultura. Hay que recuperar el patrimonio histórico de nuestro pueblo. Lo lugares más emblemáticos deberán ser resguardados. Un pueblo que no tiene pasado difícilmente tenga futuro y vemos el deterioro donde se crió Carolina Tobar García, que es el personaje histórico mas importante de Quines, entre otros sitios.
– Son muchos proyectos…
– Si, dejame agregar que hemos sido coherente y hemos luchado mucho a favor de la vida, en nuestra lucha en contra de la ley del ILE que en otras palabras es Aborto. Y aunque esa ley ya salió, desde el Concejo Deliberante podemos brindar asistencia, orientación, contención emocional, pero también psicológica a aquellas chicas y mujeres que queden embarazadas y que reciban la orientación suficiente antes de tomar una decisión que es de vida o muerte, una decisión de la cual se pueden arrepentir toda su vida.
– ¿Qué mensaje le dejaría a los vecinos de Quines?
Un mensaje de esperanza. Otro Quines es posible. Nos merecemos otra realidad. No nos podemos acostumbrar a estar mal. Si seguimos haciendo las cosas de la misma manera seguramente vamos a obtener los mismos resultados Hace casi 40 años que hacemos las cosas de la misma manera y los resultados están a la vista. Este 14 de noviembre es un momento clave para Quines porque podemos empezar a cambiar la historia, con un concejo deliberante que cumpla su rol. Su rol de acompañar, su rol de presentar propuestas, proyectos de ordenanzas, pero también su rol de controlar. Los concejales no deben ser capataces de un patrón, que se encargan de cumplir lo que el patrón quiere. Los concejales son representantes del pueblo y tienen que luchar a favor del pueblo. No hay otra motivación que Quines y su progreso y que se pueda cumplir el sueño que tuvieron nuestros padres y nuestros abuelos de un Quines mucho mejor
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS