
La Municipalidad de Luján presentará una nueva Velada Cultural. En esta oportunidad, llevará el nombre de “El Ser Puntano”. Este viernes, 1 de septiembre, a partir de las 19:30 horas, la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento se convertirá en el epicentro de un evento que promete deleitar a los amantes del arte y la cultura.
La velada rendirá homenaje a la rica herencia cultural de la provincia y ofrecerá una serie de actividades enriquecedoras que seguramente cautivarán a todos los asistentes. Entre los puntos destacados se encuentra la presentación de dos libros fascinantes: “La Pipa de Magritte” y “Mirar desde el Silencio” escritos por Jorge Ramonell, escritor afincado en Luján. Además, “La Avaricia del Lenguaje” de Darío Oliva, una obra de un laureado poeta mercedino.
Los amantes del arte plástico encontrarán su paraíso en la exposición de cuadros de pinturas de la profesora Antonia Busolini. Sus obras, ricas en colores y emociones, brindarán una experiencia visual única que transportará a los espectadores a mundos imaginativos.
La noche continuará con una charla a cargo del profesor Jorge Márquez, quien compartirá su perspicaz visión sobre la intersección entre la cultura y la identidad puntana. Asimismo, la artesana Fidela Estorne tendrá una exposición y charla en la que mostrará su hábil trabajo manual.
Como si todo lo anterior fuera poco, la organización ha sumado una exhibición a ciegas de una partida de ajedrez, demostrando la importancia de la estrategia y el ingenio.
La música y la danza cuyana se unirán en una maravillosa sinfonía para cerrar la velada con broche de oro. Actuarán César Morales y su conjunto y además estará presente el Ballet Sangre Cuyana. Esta celebración cultural se presenta como una oportunidad única para sumergirse en la riqueza del arte y la cultura que caracterizan a la provincia de San Luis.
El evento se llevará a cabo en la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento y es un esfuerzo conjunto de este organismo con la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Luján, bajo la dirección del Intendente Pablo Oscar López.
La entrada es libre y gratuita, así que se anima a todos los ciudadanos y visitantes a asistir y disfrutar de esta experiencia cultural enriquecedora. ¡No te pierdas “El Ser Puntano” y únete a esta celebración de la historia y la creatividad de San Luis!
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS