
Fue fundada en 30 de junio de 1872. El 30 de noviembre de 2018, fue recuperada por la actual gestión municipal y desde entonces se mantiene activa. Esta mañana hubo un acto encabezado por el Intendente Oscar Macías, donde se homenajeó a sus fundadoras y a todos los que hicieron y hacen su trabajo en tan prestigiosa institución.
La Biblioteca Popular de Quines surgió en 1872. La comisión que fue la impulsora de la primera Biblioteca Popular en Quines, estuvo constituida por las siguientes mujeres de la localidad: Aurora Wilson de Céliz, Josefa Gatica de Guiñazú y Aniceta Guiñazú de Quiroga. A partir de la creación de esta comisión en 1872, la población de Quines comenzó a ser parte una positiva transformación en lo social, con el aumento progresivo de alfabetizados, construcciones de escuelas, Iglesia, hospital, entre otros.
El nombre oficial es: “Biblioteca Popular Municipal Domingo Faustino Sarmiento”. El cual tiene un valor incomensurable, dado que es la primera Biblioteca a nivel Nacional con dicho nombre. Y actualmente se encuentra registrada a nivel internacional en la World Libraries Network (Red de Bibliotecas Mundial).
El 30 de noviembre de 2018, por iniciativa del Intendente Municipal Paco Macías, fue recuperada y volvió a respirar cultura.
Para honrar su aporte histórico y cultural, lanzaron una grilla de actividades que culminó con un acto oficial que se llevó a cabo en la jornada de este jueves 30.
Encabezó el acto en la mañana de hoy el Intendente Municipal, Oscar César Macías y participaron las siguientes autoridades: el presidente del Concejo Deliberante, Ricardo Astudillo, Diputado Mario Alume y el Secretario de Cultura, Juan Carlos Olguín.
Emiliano Luna, uno de los encargados del lugar indicó: “La Biblioteca ha cosechado muchísimo y esto se lo debemos al intendente Oscar Macías, porque si no fuera por él hoy no estaríamos celebrando los 150 años”
El intendente municipal, en tanto, se mostró feliz y emocionado: “La Biblioteca tiene luz propia. Hay que creer en la magia. La gente que trabaja aquí no tiene techo. Esta es una de las mejores obras de mi gestión. Estoy orgulloso y feliz”, señaló
Se entregó un reconocimiento al padrino cultural de la Biblioteca, el Doctor Hugo Said Alume. El mismo fue recibido, en su nombre, por sus sobrinos Caterina Pavoni y Mario Alume. Recibió otro reconocimiento el Intendente Municipal, Oscar Macías, por haber recuperado la Biblioteca y la profesora Caterina Pavoni de Torres por su aporte constante a la Biblioteca.
“El sentido de pertenencia que tenemos hacia esta querida institución es maravilloso”, señaló Caterina Pavoni. “El mas arraigado de los instintos del ser humano es preservar la cultura para el bien de las generaciones futuras y es esta una de las funciones que cumplen las bibliotecas. Nuestra Biblioteca cumple un rol social que la hace aún mas valiosa, practicando la solidaridad, la caridad para quienes se acercan con sus dudas e inquietudes. La inclusión, la generosidad y compromiso de quienes la sostienen ofreciendo diferentes propuestas recreativas y culturales como talleres, conferencias, diplomaturas y concurso, entre otras”, señaló la docente.
También fue destacados algunos socios y lectores ejemplares de la Biblioteca: la sra. Anatilde Durán, Edith Schusterman, Teo Nicolas Reinoso Ramos.
Además, se procedió al descubrimiento de una placa alusiva y se contó con la actuación de la Estación Danza.

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS