• Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
Norte Puntano
  • Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

OPINIÓN

Jugarse la vida por los demás

Jugarse la vida por los demás
05/06/2021

Por Mauricio Gutvay

Mi abuela Sara –que nos dejó este año después de 95 años de vida- nos decía a los nietos: “Capará por ti”.

Me vaya capara por ti es una expresión que –en el dialecto de la Haquetía– significa algo así como: “Daría mi vida por ti”. Siempre pensé que no existe en el mundo una frase más tierna, amorosa y significativa que esa.

La Haquetía -ese particular dialecto del norte de Marruecos, del idioma judeoespañol- se caracteriza por el uso de bendiciones para expresar el afecto, amor, amistad, hacia las personas muy queridas. “Escapado de mal”, “Mejorado 120 años”, “Ferazmal”, son algunos ejemplos. Pero ninguna frase me pareció nunca tan fuerte, tan tierna, pero a la vez tan profunda como ese “Capara por ti”. El renunciamiento a todo, hasta lo más valioso (la propia vida) por el otro.

Pienso esto en un sábado en el que me tocó escribir sobre un enfermero oriundo de San Francisco del Monte de Oro que falleció por causa del coronavirus. Escribo esto en un mes en el que nos toca informar–cada vez más seguido- sobre sanluiseños que dan la vida por los demás en la lucha contra el Covid-19. Puntanos que tuvieron y tienen que mantenerse en pie en la primera línea y que se están jugando literalmente la vida. Personas como cualquiera de nosotros, con familias, con las mismas necesidades y los mismos derechos. Y a las que, en muchos casos, históricamente no se las ha tratado como se merecen.

Esos hombres y mujeres que se la están jugando de frente al coronavirus, también están enfrentando cargas emocionales y profesionales, siendo testigos de la muerte de sus propios compañeros. Esos seres humanos están dando la vida por nosotros, cumpliendo con la misión que aceptaron cuando encontraron su vocación en el servicio.

Mueren en el frente de batalla, peleando cara a cara con el coronavirus sin bajar los brazos, más allá de las condiciones de trabajo.

Por eso no quiero que sean un número, un porcentaje, una estadística. Por eso, como mínimo tenemos el deber de visibilizarlos. A los que trabajan siempre cuidando la salud. Y más todavía a aquellos que -aun cuando algunos necios minimizan la pandemia- estuvieron arriba de la ambulancia y, cuidando la vida de los demás, perdieron la suya.

Da mucha tristeza, pero a la vez orgullo el pensar que un trabajador, trabajando por y para los otros da su vida. Y, muchas veces, lo hace siendo parte de un sistema de salud tan frágil que asusta tanto como el propio Covid-19.

En esta pandemia, donde afloraron muchas veces el egoísmo, la falta de empatía, la irresponsabilidad y el poco respeto a las reglas, es también donde se activaron los mejores sentimientos y actitudes de algunos seres humanos.  El personal de salud  es un ejemplo. Nunca especularon, dieron todo… Hasta lo más preciado…

El mínimo homenaje que se le debe hacer al sector de la salud es otorgarle sueldos dignos, trabajos estables, recategorizar a todos los que deberían haber recategorizado, y garantizarles todos los equipos de bioseguridad necesarios para ejercer su labor.

Y ahora (pero también cuando la pandemia pase), cada vez que veamos a los trabajadores de la salud mirémoslos con el respeto y la admiración que se merecen.

Cuando está contingencia llamada coronavirus termine, jamás olvidemos que los verdaderamente imprescindibles fueron aquellos que tuvieron el coraje de jugarse, literalmente, la vida por los demás.

 

Foto Gentileza Intervención: Pablo Domrose. Foto: AFP
Mas-de-10-mil-personas-veran-este-aviso-solo-hoy-Po-Dri-an-estar-leyendo-el-nombre-de-tu-negocio-o-e
image link
Whats-App-Image-2025-02-26-at-19-28-10
Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN
05/06/2021
Related Items

Puede interesarte

Gorila Vara: El crack que nunca olvidaremos

10/02/2025
LEER MAS

Cinco años de Norte Puntano: Celebrando la Pasión por el Periodismo Local

22/10/2024
LEER MAS

Nos quedamos huérfanos: adiós a María Luisa Isaac

06/09/2024
LEER MAS
Scroll for more
Tap
406399258-848770073914704-92835367344284187-n
Tarjeta-de-Presentaci-n-Mec-nico-con-Volante-Antiguo
Said-Garc-a-cer-micos-Quines-S-R-L
481121660-646608021239396-1125324799631281586-n
Tarjeta-de-Presentaci-n-Mec-nico-con-Volante-Antiguo
Nos-encontr-s-en-San-Martin-335-a-pasos-del-Banco-Nacion-Recibimos-todos-los-medios-de-pago-SIN-RECA
antonio-tarazi-amaya
DESCRIPCION
b44b4e0e-7154-4ff6-b606-876e1e46624e
sanfra
269755164-107072775175275-7242068372350284598-n
110275489-1218463565160606-3695639563014250366-n
FB-IMG-1702663490318
Norte Puntano

© Copyright 2019 – 2024 | Norte Puntano | Todos los derechos reservados Teléfono: 266-422-3462 | Email: nortepuntanonoticias@hotmail.com

Facebook