El martes por la noche, el Intendente de San Francisco participó del inicio de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante, que contó con la presencia del cuerpo legislativo y ejecutivo municipal.
En su segunda apertura como Jefe comunal, Jeremías Vivas expuso sobre las acciones, obras, políticas y programas que se han implementado desde el inicio de su gestión hasta la actualidad, teniendo en cuenta, además, en el contexto de pandemia que ha trabajado el Estado municipal.
Estuvieron presentes en la sesión, la presidente del cuerpo, Sandra Barroso; el vicepresidente, Jorge García; el Secretario, Darío Gil y los concejales Rolando Tempestini y José Manzo.
También acompañaron miembros del gabinete municipal: Silvia Escudero, secretaria de Gobierno; Jorge Magallan, Jefe de Obras Públicas; Davorin Sepak Secretario de Turismo y Daniel Valdez Pedernera, asesor municipal.
La sesión contó con la cobertura mediática de Pablo Alcaraz (Fm del Río) y José Guevara (Fm Caranday)
Jeremías Vivas detalló cómo fue llevar adelante el primer año de gestión en pandemia y señaló obras realizadas como el total saneamiento de un basural a cielo abierto que estaba ubicado en la ex ruta 146, mediante un trabajo de varios meses en un lugar donde se vertía basura desde hace más de una década.
También hizo mención a la colocación de luminarias led en distintos sectores del pueblo. Además, hizo hincapié en que se concedió el aumento del 40 por ciento a los empleados municipales y se logró pagar la deuda que tenia el municipio.
Vivas realizó anuncios respecto a lo que vendrá. Entre ellos se destacó la construcción del taller mecánico en el parque automotor, donde ya está funcionando una gomería; la poda correctiva en todo el pueblo y la construcción del puente peatonal en el Río San Francisco, que une las dos bandas.
Por otro lado, mencionó la creación del campus universitario e Instituto de Formación Docente, la construcción de dos torres de control fitosanitario y seguridad en el acceso de San Francisco donde funcionaba el control Covid, la ampliación y puesta en valor del cementerio municipal y la finalización del código de ordenamiento, zonificación y planificación urbanística–territorial a 20 años, entre otras obras.
Imagen y fuente: Gentileza Pablo Alcaraz
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS