En la sesión del martes, el senado de la provincia declaró de interés legislativo a las fiestas patronales que se desarrollarán en los próximos días en Quines y San Francisco del Monte de Oro.
Respecto a la primera, el senador Diego García hizo un breve repaso de la historia de esta conmemoración contando la leyenda de Domingo de Guzmán cuando se le aparece la Virgen María en 1208, en una capilla del monasterio de Prouilhe (Francia) con un rosario en las manos, el cual le enseñó a rezar y le dijo que lo predicara entre los hombres. Además, le ofreció diferentes promesas referidas al rosario.
“Por lo que resulta grato poder saludar a todos los feligreses de la localidad de Quines y adherirnos a la festividad de Nuestra Señora del Rosario que con tanta devoción y respeto se lleva a cabo año a año, en la iglesia ubicada en la Plaza Intendente Felipe Aquin (ex Plaza Vieja); rogando que podamos salir de la pandemia que agobia al mundo y a nuestra Patria”, dijo el senador Diego García tras compartir los fundamentos del presente proyecto.
En la misma sesión, García también presentó el proyecto de Resolución en el que declara de Interés Legislativo una fecha muy sentida para los sanfrancisqueños. A partir de una breve reseña, el legislador recordó que San Francisco, fue diacono fundador de la Orden Franciscana y de una segunda orden conocida como Hermanas Clarisas, ambas surgidas bajo la autoridad de la Iglesia Católica en la Edad Media. Que de ser hijo de un rico comerciante de la ciudad en su juventud, pasó a vivir bajo la más estricta pobreza y observancia de los Evangelios.
Destacó que su vida religiosa fue austera y simple, por lo que animaba a sus seguidores a hacerlo de igual manera; “por lo que Francisco ha quedado como aquél que, en su espíritu de pobreza y desprendimiento, probablemente más se pareció a Jesús en la historia de la cristiandad. El “Pobre de Asís” sigue conmoviendo por su capacidad infinita de reconciliación con todo y con todos, respetado no sólo por creyentes de todas las religiones, sino también por no creyentes”.
“En esta ocasión, resulta grato poder saludar a todos los habitantes de San Francisco del Monte de Oro, y adherirnos a la festividad de su Santo Patrono, que con tanta devoción y respeto se lleva a cabo año a año, y en este en particular, rogando que podamos salir de la pandemia que agobia al mundo y a nuestra Patria”, expresó al fundamentar su proyecto.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS