• Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
Norte Puntano Noticias
  • Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

LA PROVINCIA

Imaginate, Primera Muestra Anual de Arte y Ciencia de la UNLC

Imaginate, Primera Muestra Anual de Arte y Ciencia de la UNLC
05/11/2021

La Universidad Nacional de los Comechingones presenta la primera edición de una muestra donde confluyen el arte y la ciencia en una experiencia abierta a la comunidad.

Dentro de los objetivos establecidos en su Proyecto Educativo Institucional (PEI), la universidad plantea la generación de espacios de convivencia entre las ciencias, el arte y la cultura. Durante los últimos años, desde las diferentes cátedras se ha generado una producción científica y artística variada, amplia y multidisciplinar, que encontrarán un espacio de diálogo y divulgación en Imaginate, la primera muestra anual de arte y ciencia de la UNLC.

El evento tendrá lugar los días 19 y 20 de noviembre, y dispondrá de una agenda variada donde se podrán encontrar exposiciones de arte, modelado y maquetado en 3D, producciones de podcast, análisis de obras, clases magistrales, recorridos, obras colectivas, intervenciones artísticas digitales, entre otras atracciones que se extenderán durante las jornadas.

Para la conformación de las actividades a desarrollar por docentes, estudiantes e investigadores/as, en grupos interdisciplinarios, la UNLC desarrolló una convocatoria de proyectos de extensión universitaria, generando una beca de apoyo para la producción de las propuestas seleccionadas.

La muestra supone que las producciones no son meramente productos de cátedra, sino que se vuelven producciones culturales y artísticas unas, y de carácter científico otras, cuyo fin es introducirse en un entramado social, para generar un diálogo con la comunidad. Esto presume modelos de aprendizaje donde la extensión permite la síntesis final entre obra y público, y define los objetivos planteados para generar espacios y producciones cuyo fin es promover y realizar aportes al acervo cultural y artístico de la región.

La muestra se desarrollará en la Sede de la UNLC (sita en Héroes de Malvinas 1587), y dispondrá diversos espacios y actividades, realizándose por un espacio de dos días. Será abierta a la sociedad de la Villa de Merlo, convocando a estudiantes, docentes, no docentes, artistas y miembros de la comunidad.

Related Items
LA PROVINCIA
05/11/2021
Related Items

Puede interesarte

Abrieron las inscripciones para la “Expo Edu 2022″

16/05/2022
LEER MAS

Bajo el lema “Un lugar seguro para mí”, San Luis tendrá su primera Expo Educativa

11/05/2022
LEER MAS

Adolfo Rodríguez Saá dio inicio al primer Taller de Arquitectura y Urbanismo de la UNLC

10/05/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap
P-gina-para-recolorear
GIF-UNLC-1
antonio-tarazi
DESCRIPCION
DESCRIPCION
DESCRIPCION
zumba-kids
Programadores-4-0-400-x-400-px
DESCRIPCION
269755164-107072775175275-7242068372350284598-n
DESCRIPCION
logo-sanfrancisco-muni-21
110275489-1218463565160606-3695639563014250366-n
logonlogoli

Gracias por considerar nuestro trabajo diario. Tu aporte de $100 ayuda a cubrir algunos costos

Norte Puntano Noticias

© 2019 – 2022

Todos los derechos reservados

Teléfonos: 266-422-3462 |

Email:nortepuntanonoticias@hotmail.com

Director Periodístico: Mauricio Gutvay

Escucha Radio Mega Quines

Diario Digital hecho

con mucha pasión desde

Ayacucho, el único departamento 

de la Argentina que limita

con cuatro provincias.

Gracias por considerar nuestro trabajo diario. Tu aporte de $100 ayuda a cubrir algunos costos. Colaborá de manera fácil y segura mediante Mercado Pago.