
En el Hospital de Luján, un nuevo espacio llamado “Transformar” ha sido inaugurado para brindar escucha, acompañamiento y orientación a las niñeces y adolescencias LGBTIQ+. Esta iniciativa, encabezada por la licenciada Claudia Cáseres, tiene como objetivo proporcionar un entorno seguro y empático donde estas personas puedan obtener respuestas y apoyo en relación a su identidad de género. El consultorio está disponible tanto para la comunidad local como para aquellos residentes en San Francisco del Monte de Oro y los pueblos y parajes circundantes.
“Transformar” se diferencia por su enfoque itinerante, buscando llegar a áreas rurales y comunidades donde no existen espacios similares de contención y orientación. Este proyecto surge de la necesidad de visibilizar las inquietudes que enfrentan las niñeces y adolescencias en relación a su orientación sexual, identidad de género, desarrollo de su sexualidad, menstruación y temas afines. La investigación reveló que estas problemáticas están estrechamente ligadas a la salud y afectan en su mayoría a la población trans.
Durante el año pasado, el equipo de profesionales del espacio “Transformar” recibió capacitación en el área de Adolescencia del Ministerio de Salud, enfocándose en el acompañamiento integral de salud sexual para niñas, niños y adolescentes travestis, trans y no binarios. Esta experiencia destacó la importancia de brindar apoyo en todo el territorio, llevando consigo la conciencia de que muchas personas evitan acceder al sistema de salud debido a la discriminación y la falta de comprensión. Por lo tanto, se decidió adoptar un enfoque itinerante para cumplir con los diversos objetivos planteados.
El espacio “Transformar” se centra en la franja etaria de niñez y adolescencia, ya que es en esta etapa donde surgen con mayor fuerza las cuestiones relacionadas con la identidad de género. En las localidades de Luján y San Francisco, la población adulta travesti, trans y no binaria tiende a migrar hacia las grandes ciudades en busca de una mirada más inclusiva. Sin embargo, en los pueblos del interior, donde los valores conservadores y la influencia religiosa son fuertes, las personas con orientaciones sexuales diversas enfrentan maltratos y rechazo en sus lugares de origen. Esto lleva a que muchos niños y niñas sean expulsados de sus hogares, y es por eso que el espacio “Transformar” busca ser una alternativa acogedora y comprensiva.
En lugar de esperar a que las niñeces y adolescencias acudan al hospital, el equipo de “Transformar” ha decidido salir al territorio, recorriendo pueblos, parajes, barrios y localidades del Departamento Ayacucho en busca de aquellos que necesiten su apoyo. La intención es colaborar con escuelas y otras organizaciones, ya que son los centros donde se congregan la mayoría de los adolescentes y niños. El objetivo es generar conciencia, sensibilización y trabajar en conjunto para abordar las necesidades de la población.
Actualmente, el espacio “Transformar” se encuentra en una etapa inicial, con reuniones entre los profesionales del equipo interdisciplinario. En las próximas semanas, saldrán a la calle para encontrar a aquellos que necesitan sus palabras, su apoyo y respuestas que aún no han encontrado. También se están llevando a cabo capacitaciones en la Escuela Nº 30 “Fragata Presidente Sarmiento” de Luján, donde se abordarán temas de género y diversidad con el cuerpo docente y no docente, con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto.
El propósito final de “Transformar” es brindar un abrazo, acompañamiento y apoyo a todas las niñeces y adolescencias que no son escuchadas ni comprendidas, y que enfrentan discriminación en su entorno. Buscan garantizar los derechos en una sociedad que todavía no ha asimilado completamente los conceptos relacionados con la identidad de género. A pesar de contar con un marco normativo, como la Ley de Identidad de Género y la Ley Micaela, todavía persiste la violación impune de los derechos de las infancias. “Transformar” se propone cambiar esta realidad y asegurar que todas las voces sean escuchadas y tomadas en cuenta.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS