• Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
Norte Puntano Noticias
  • Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

SAN FRANCISCO

Hace 84 años, San Francisco y San Martín sufrían el Terremoto más fuerte de la historia reciente de la provincia

Hace 84 años, San Francisco y San Martín sufrían el Terremoto más fuerte de la historia reciente de la provincia
21/05/2020

Fue entre las últimas horas del 21 y las primeras del 22 de mayo de 1936. La magnitud estimada fue de 6,0 en la escala de Richter, a una profundidad de 40 km; y de una intensidad de “grado VIII” en la escala de Mercalli.

El llamado terremoto de San Luis de 1936 fue un movimiento sísmico que tuvo su epicentro en las coordenadas geográficas 32°00′12″S 66°00′00″O
El desastre natural afectó principalmente las localidades de San Francisco del Monte de Oro y de San Martín, produciendo gran alarma, daños considerables y entre 10 y 20 víctimas fatales
Según fuentes como Wikipedia ocurrió el 22 de mayo de 1936, a las 0.15.58 UTC-3 (Hora Local Argentina + 3) , en la provincia de San Luis, epicentro San Francisco del Monte de Oro y Gral San Martín, Argentina.
Sin embargo, hay quienes aseguran como el historiador sanfrancisqueño Prof. Mario Z. Camargo que el evento comenzó el 21 de mayo de 1936, hacia las 20:20 pm, donde “la tranquilidad aparentemente inquebrantable del pequeño poblado de San Francisco del Monte de Oro (San Luis) iba a ser inusitadamente sacudida por un terremoto, que pasaría a ser el más importante en la provincia de San Luis desde que se tiene registros”.
“El sismo, que tuvo epicentro a kilómetros del pueblo, provocó daños materiales y gran pánico en casi todo el territorio puntano, principalmente en los Departamentos Ayacucho y San Martín, siendo este último muy afectado. Además, fue percibido con notoriedad en toda la franja central del país, inclusive en los edificios altos de la ciudad de Buenos Aires”, señala Camargo en su blog.
Según cuenta el profesor Camargo, en San Francisco el fenómeno causó algunos derrumbes, agrietamientos en la mayoría de las construcciones, y la población temiendo la caída de estas salió a los patios, calles y plazas, donde pasaron noches desveladas por las réplicas y los estremecedores sonidos subterráneos que según las crónicas de la época se sintieron por varios días.
Los ancianos de la zona aún recuerdan con pánico aquellos momentos. El movimiento sísmico se sintió en distintos puntos del país e incluso fue noticia en distintos diarios del mundo.

Foto y fuente: Blog La Historia de San Francisco del Prof. Mario Z. Camargo

DESCRIPCION
Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

SAN FRANCISCO
21/05/2020
Related Items

Puede interesarte

San Francisco ya vive el 29° Festival Provincial del Gaucho

27/01/2023
LEER MAS

Comienza el Festival de Cine en San Francisco del Monte de Oro

24/01/2023
LEER MAS

Este viernes, el Flaco Pailos llega por primera vez a San Francisco

23/01/2023
LEER MAS
Scroll for more
Tap
P-gina-para-recolorear
IMG-20221228-WA0000
antonio-tarazi

INSTITUTO SAN JOSÉ – NIVEL SUPERIOR

https://youtu.be/l1Hux9PTSM8
DESCRIPCION
Tarjeta-de-Presentaci-n-Mec-nico-con-Volante-Antiguo
ezgif-com-gif-maker-6
400-x-400-01
DESCRIPCION
269755164-107072775175275-7242068372350284598-n
DESCRIPCION
logo-sanfrancisco-muni-21
110275489-1218463565160606-3695639563014250366-n

Facebook

Norte Puntano Noticias

© 2019 – 2023

Todos los derechos reservados

Teléfonos: 266-422-3462 |

Email:nortepuntanonoticias@hotmail.com

Director Periodístico: Mauricio Gutvay

Diario Digital hecho

con mucha pasión desde

Ayacucho, el único departamento 

de la Argentina que limita

con cuatro provincias.

Gracias por considerar nuestro trabajo diario. Tu aporte de $200 ayuda a cubrir algunos costos. Colaborá de manera fácil y segura mediante Mercado Pago.