Conocé qué cambia esta semana. La mayoría de las actividades vuelven a realizarse.
A partir del miércoles se podrán abrir comercios minoristas. Los centros de estética y peluquerías funcionarán con turno previo. Las fábricas e industrias de todos los rubros se pondrán en marcha al igual que la obra de construcción privada. Desde este lunes, se podrán realizar salidas de esparcimiento. Todo se realizará bajo protocolos y recomendaciones a los fines de seguir manteniendo el status sanitario.
El ingreso a la provincia seguirá cerrado. Los transportes de carga, tendrán cuatro centros para descargar la mercadería: la Termina del Ómnibus de Buena Esperanza, en el Autódromo “Rosendo Hernández” de San Luis, en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de Villa Mercedes y en el Aeropuerto Internacional del Valle del Conlara de Santa Rosa. “En esta etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio estamos cuidando el status sanitario alcanzado”, señaló el primer mandatario puntano y remarcó que “representa un intercambio de confianza mutua entre la Provincia y la gente.
Agradecemos a la población por el masivo cumplimiento de las medidas planteadas durante estas semanas, que nos permitieron lograr estos resultados”.
Una de las importantes novedades de esta etapa es la apertura de actividades comerciales con atención al público; estos podrán abrir sus puertas previa gestión de la autorización ante el Comité, entre ellas la habilitación para circular del personal afectado y cumpliendo con los protocolos establecidos.
Comercios Minoristas: Podrán hacerlo a partir del día miércoles siempre y cuando cumplan con lo anteriormentedescripto, atiendan respetando el número de documento de los clientes que pueden transitar según sea par o impar y realicen horario corrido de 9:00 a 17:00.
Peluquerías y Centros de Estética: Con turno previo y respetando las distancias según protocolo, siempre que posean habilitación comercial.
Profesiones Liberales: Durante la semana se realizarán diferentes reuniones con los colegios que las representan a efectos de conocer los protocolos a implementar para su habilitación.
Fábricas e industrias: se habilitarán todos los rubros, previa autorización y cumpliendo los protocolos existentes.
Obra privada: se habilitará previa autorización del municipio donde se ejecuta y de acuerdo a los protocolos vigentes.
Las actividades que no se modifican son las siguientes:
El ingreso y egreso a la provincia con la misma metodología.
El dictado de clases seguirá siendo NO presencial en todos los niveles y modalidades.
El trabajo de la Administración Pública Provincial, seguirá siendo remoto, excepto en las actividades consideradas esenciales.
El Plan de Inclusión Social (Plan Solidario) y beneficiarios de la Beca 22AG, excepto Seguridad Comunitaria, seguirá sin asistir a sus lugares de trabajo.
También quedan en la misma situación (es decir NO Habilitadas):
Eventos públicos y privados: sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y otros.
Cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, bares, gimnasios, clubes, peloteros, discotecas, y cualquier espacio público o privado.
Restaurantes (salvo delivery y entrega por mostrador).
Actividades turísticas, apertura de parques, plazas y similares.
La actividad física deportiva al aire libre NO está permitida.
Con respecto a la actividad del Poder Judicial, el lunes a las 17:00 se realizará una reunión con el Superior Tribunal y el Colegio de Magistrados, para determinar el protocolo de trabajo en este sentido.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS