Ha trabajado en varias escuelas dejando los mejores recuerdos en las comunidades donde estuvo. Esta última semana su historia se viralizó en las redes recibiendo decenas de felicitaciones. Desde Norte Puntano, nos comunicamos con él y recorrimos su historia.
Los kilómetros recorridos, enfrentarse al frío y a las dificultades no significa nada en comparación de la recompensa. Esta semana, el Profesor Guillermo Robledo recibió un emotivo mensaje en las redes sociales, escrito por una ex alumna, ahora enfermera y escritora que se viralizó rápidamente.
Las felicitaciones se multiplicaron a una velocidad inusual y sorprendente. Todos tenían una anécdota para contar. La señora que agradecía porque cuando era una joven mamá y debía llevar su bebé a clases, el profe se la acunaba mientras explicaba; el adulto que sintió que gracias a Guillermo “querer es poder” y así todos hablaban de un docente comprometido, solidario y humilde.
Guillermo Robledo es quinense, profesor de Geografía y Director de CENS N° 26 de Adultos en las Grutas. Desde hace más de 20 años está en la Patagonia donde ha trabajado en diferentes escuelas mostrando los valores que hoy sus exestudiantes le reconocen
Ha creado una novedosa e innovadora manera de incentivar a los jóvenes y adultos a estudiar, a completar o iniciar sus estudios secundarios. Sale por las calles con un móvil y parlantes de alta voz, a promocionar y promover la escolarización.
Ofrece por varios medios tanto televisivo, como gráficos y vía Facebook, propuestas y acompañamiento pedagógico. Es muy halagado y felicitado por su dedicación y esmero en este nuevo desafío personal y de trabajo.
“Sos una gran persona, con un corazón de oro y siempre preocupado por todos. Ofreciendo tu casa, brindando cariño y contención a las personas que lo necesitan Muy pocas personas hay como vos, con esa capacidad de lucha, de superación , con ese espíritu tan generoso y noble. Eso indudablemente està en tu ADN y lo traes de cuna”, dice un fragmento de la semblanza que la escritora Mabel Poblette publicó y se hizo viral.
A partir de allí, centenares de mensajes invadieron las redes desde distintas escuelas. “Guille es una de las mejores personas que conocí en mi vida!!! Fue director de la residencia secundaria de Ramos Mexia donde estuve mucho tiempo, una persona admirable y con un corazon enorme!!! Gracias x todo el amor que nos brindaste y que dios te bendiga grandemente”, indicó uno de los comentarios.
Analia Garcia, en tanto, señaló: “Guillermo es la Patagonia , relatos simples pero cargados de vida , clases sin desperdicio , un gran profesor”. Otra exalumna escribió: “Gracias por todos esos consejos que nos dio y por y ponerse al hombro a tantos alumnos que siempre los cuidó y defendió para que todos podamos terminar 5to año!!”
Al ser consultado por nuestro medio, el quinense se mostró sorprendido por tanta repercusión y a la vez agradecido y emocionado. “Fue una sorpresa muy grata, jamás esperé tantos halagos. Fue algo increíble. Me sentí muy reconfortado. Me sentí muy feliz por las anécdotas, los recuerdos y el cariño que me transmitieron. Es raro, porque por yo siento que simplemente he estado haciendo lo que tenía que hacer, pero me hicieron sentir muy feliz, muy halagado. Es más, me daba hasta por ahí un poco de vergüenza de todas las cosas que escribían. Pero una vergüenza linda”, señaló Robledo.
“Fue una caricia al alma, es inexplicable lo que lo que se siente cuando te pasen estas cosas. Y a la vez, es un compromiso a continuar haciendo las cosas igual o mejor”, continuó el director.
“Es un sentimiento muy grande, que me ha hecho muy feliz, que me ha sacado una sonrisa que hace mucho tiempo quizá en el trabajo no la tenía, porque no esperaba tampoco. Uno trabaja porque tiene que trabajar. No trabaja esperando a que le devuelvan algo, pero esta devolución ha sido muy grata y ha despertado en mí sentimientos muy muy muy muy profundos”, indicó el profesor.
“Les agradezco a todos, uno por uno. Aparecieron personas con las que hace años no tenía contacto. Me sirvió para mucho y me alienta a continuar, me alienta a seguir, a no bajar nunca los brazos”, dijo el quinense.
Con respecto a su influencia, Guillermo no dudó en señalar que “es algo que lo mamé de la cuna, lo mamé de mis viejos, lo que me enseñaron siempre. Porque para mí lo importante y fundamental es el puntal de la familia donde salís, porque ahí recibis la educación que después te lanza a la sociedad. Y después también influye la familia que formé que también en un soporte muy grande: mi señora y mis hijos, ya que uno trabaja y piensa en ellos constantemente y son un apoyo incondicional”.
Respecto a su insistencia para que sus alumnos no dejen la escuela, el reconocido docente señaló: “Uno los aconseja y los incita a no abandonar porque a mí me costó mucho tener el título que tengo. Yo me quedé en Quines y pude estudiar allí. Quines me dio la oportunidad de tener el título que tengo y yo les cuento que a mí también me costaba. Manejaba un camión en aquel tiempo y tenía un amigo que manejaba junto conmigo. Repartíamos mercadería en toda la zona de San Martín y, a veces pegaba los apuntes en el parabrisas del camión, y venía estudiando porque me estaban esperando para rendir un final”, recuerda. “Te quiero decir que con sacrificio se puede. Eso es lo que yo trato de inculcarle siempre principalmente los adultos y por eso los animo, recibiéndolos y motivándolos en la escuela, diciéndoles que son un ejemplo para muchos”.
En la escuela tienen dos frases como lema: una es “El fracaso más grande es nunca haberlo intentado”. La otra, “no hay que tenerle miedo al camino sino no poder caminar”. “O sea que mientras tengamos la posibilidad lo tenemos que intentar”, asegura Guillermo. “Y es lo que yo intentó todos los días. Salir adelante y poder hacer las cosas bien. Llegar a mi casa y decir: Hoy pude ayudar a alguien, o algún chico se inscribió; la tarea está cumplida por hoy”.
Al ser consultado sobre su pueblo, Guillermo señala que nunca se olvidó ni se va a olvidar que “soy de Quines, ese querido pueblo hermoso, pueblo único en el mundo”. “Es mi hogar. Quiero darles las gracias porque mi pueblo me dio todas las herramientas necesarias para poder salir adelante en mi vida. Quiero saludar a toda la gente de Quines, a toda mi familia, especialmente a mis padres, mis hermanos, mis amigos, a los docentes que tuve, al Instituto San José, al padre Juan y a ese querido terciario de Geografía que ya no está y que me permitió estudiar y ser lo que soy”.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS