• Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
Norte Puntano Noticias
  • Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

CANDELARIA

¡Feliz 151° Aniversario, Candelaria!

¡Feliz 151° Aniversario, Candelaria!
09/07/2021

Si bien su historia se remonta a principios de la conquista de Virreinato del Río de la Plata, se considera como fecha oficial de su fundación el 9 de julio de 1870.

Se considera como fecha oficial de la fundación de Candelaria al 9 de Julio de 1870, ocasión en que se celebró la primera misa en el pueblo, cuando se inauguró la Capilla en honor a la Virgen de la Candelaria consagrada como Santa Patrona de pueblo, cuya imagen fue traída de Chile y aún se conserva en el actual templo, siendo una verdadera reliquia del arte religioso.

Sin embargo, la historia de Candelaria se remonta a principios de la conquista y colonización del territorio nacional (por entonces Virreinato del Río de la Plata). Entre las sierras de San Luis, Córdoba y La Rioja se extiende un amplio y árido valle conocido como “travesia”. zona muy rústica con escasa vegetación pero con algunos pequeños oasis de montes de algarrobo.

En 1870 un vecino del lugar, José del Tránsito Ruiz, había traído desde Chile una pequeña imagen de madera tallada presumiblemente por los indígenas de unos 60 cm de alto, es una imagen de vestir, con cabello natural. La Imagen era venerada en su casa, su esposa Doña Candelaria Miranda organizaba todos los años la novena en la entonces llamada Estancia del Bagual, o Represa del Bagual.

Dado que esta Estancia era el paso obligado de los arrieros que venían de la Provincia de San Juan, hacia Córdoba, Don José del Tránsito Ruiz, escribe al entonces Gobernador, manifestándole su deseo de donar los terrenos de su propiedad para la Plaza, y los terrenos colindantes destinando también un terreno para la construcción de una capilla de adobe, la que sería construida a sus expensas.

Se lo comunicó al gobernador Rufino Lucero y Sosa, informando que cedería nueve varas cuadradas de terreno con una plaza en el centro, una capilla con una sacristía de regular extensión concluida, faltando sólo los ornamentos; manifestaba su deseo que la capilla fuera consagrada a la Virgen de la Candelaria, honrando a la Virgen el 2 de febrero de cada año.

El superior Gobierno de la provincia de San Luis acepta la donación y comienza la construcción de la Capilla que es terminada en junio de 1870, y el 9 de julio de 1870 se celebra la primera misa diaconada, celebrada por el Vicario Foráneo de San Luis, presbítero Luis Joaquín Tula.

Esta iglesia dependió, desde 1870 a 1913, de la parroquia de San Francisco, luego de la de Luján y en 1976, monseñor Juan Rodolfo Laise creó la parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria, siendo su primer párroco el padre José Armelín.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANDELARIA
09/07/2021
Related Items

Puede interesarte

Diablos goleó a El Resto y saltó a la cima

15/05/2022
LEER MAS

La ministra de Salud visitó los hospitales de Candelaria y Quines

11/05/2022
LEER MAS

Diablos ganó el clásico de Candelaria y se prendió arriba

08/05/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap
P-gina-para-recolorear
GIF-UNLC-1
antonio-tarazi
DESCRIPCION
DESCRIPCION
DESCRIPCION
zumba-kids
Programadores-4-0-400-x-400-px
DESCRIPCION
269755164-107072775175275-7242068372350284598-n
DESCRIPCION
logo-sanfrancisco-muni-21
110275489-1218463565160606-3695639563014250366-n
logonlogoli

Gracias por considerar nuestro trabajo diario. Tu aporte de $100 ayuda a cubrir algunos costos

Norte Puntano Noticias

© 2019 – 2022

Todos los derechos reservados

Teléfonos: 266-422-3462 |

Email:nortepuntanonoticias@hotmail.com

Director Periodístico: Mauricio Gutvay

Escucha Radio Mega Quines

Diario Digital hecho

con mucha pasión desde

Ayacucho, el único departamento 

de la Argentina que limita

con cuatro provincias.

Gracias por considerar nuestro trabajo diario. Tu aporte de $100 ayuda a cubrir algunos costos. Colaborá de manera fácil y segura mediante Mercado Pago.