Todos los días, hasta el 3 de octubre, los feligreses demostrarán su devoción por el patrono de la localidad. A las 19 hs, adoración y confesiones y desde las 20 hs, Santa Misa y el rezo de la novena. Compartimos el programa.
Además, según informó el Párroco Lic. Rafael Gandini, “el jueves 30 se reconocerá la labor del presbítero José de Oro, tío de Sarmiento, que vivió aquí y por el cual vino. Se hará la concreción de un pedido histórico de Sarmiento, con un cartel que quería estuviera en la iglesia”.
Cabe señalar que el Papa Francisco, que tomó su nombre por este santo y que ha publicado su encíclica Laudato Si’ sobre la ecología, destacó en su visita a Asís en 2013 que San Francisco “da testimonio del respeto hacia todo lo que Dios ha creado y como Él lo ha creado, sin experimentar con la creación para destruirla”.
Si bien de San Francisco de Asís se suele destacar su amor y cercanía por la naturaleza, y su amor y gran compasión para con los pobres, el santo de Asís fue también un gran místico que llegó a recibir los estigmas de Cristo, las mismas llagas de la pasión.
A él puede dirigirse cualquier persona, en especial quienes trabajan por los pobres, los que buscan cambiar de vida, los que pasan penurias materiales o espirituales, y quienes quieren dejarlo todo para seguir al Señor.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS