Clases presenciales optativas para los niveles inicial y primario. Circulación de 6 a 24. Compras bajo la modalidad de terminación de DNI. Conocé qué actividades se flexibilizan y cuales no desde el 7 de junio.
Según lo dispuesto en el decreto 2683, desde este lunes entrarán en vigencia una serie de medidas, entre ellas se destaca la circulación de personas desde las 6:00 hasta las 00:00 y la vuelta a clases presenciales y voluntarias del nivel inicial y primario.
Medidas del Comité de Crisis desde el lunes 7 hasta el domingo 20 de junio
La circulación de las personas estará permitida desde las 6:00 hasta las 00:00.
Las actividades comerciales y de servicios estarán autorizadas desde las 6:00 hasta las 23:00.
Se exceptúa de la restricción por terminación del DNI a las personas que asistan a bares y restoranes, y las que realizan deporte de equipo. También, la práctica de cultos religiosos pero solo los días sábados y domingos. El resto de las actividades deben realizarse por terminación de DNI.
Se habilitan las actividades de Educación No Formal. También las salas cinematográficas y casinos. Todas con un aforo máximo del 30 % de la ocupación en espacios cerrados y según la terminación del DNI de lunes a domingos.
Es obligatorio el uso de la aplicación “Trazar” tanto para quien presta un producto o servicio y para quien lo adquiere.
Se autorizan las reuniones en domicilios particulares y al aire libre con un máximo de 10 personas.
Retoman la presencialidad voluntaria los alumnos de los niveles inicial y primario. Los del secundario lo harán a partir del 14 de junio.
Continúan suspendidas las actividades en peloteros, salones de fiesta, discotecas, la celebración de fiestas patronales y las competencias deportivas para federados y no federados, y eventos que conlleven a la aglomeración de personas.
Los parques, espacios deportivos y de recreación y las casas culturales y museos públicos continuarán cerrados.
Los agentes de la administración pública, beneficiarios del Plan de Inclusión Social y becarios 22AG retomarán el trabajo presencial.
Fuente: ANSL
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS