El sitio que durante 30 años fue un basural a cielo abierto en San Francisco del Monte de Oro ha sido recuperado. El acto, realizado en el día del medio ambiente, fue encabezada por el gobernador Claudio Poggi y el intendente Sandro Flores, quienes destacaron la importancia de lo realizado en menos de seis meses.
Después de tres décadas de ser un basural a cielo abierto, el sitio ubicado en San Francisco del Monte de Oro ha sido recuperado gracias a un esfuerzo conjunto entre el gobierno provincial y la municipalidad local.
El gobernador Claudio Poggi y el intendente Sandro Flores encabezaron la ceremonia de inauguración del predio recuperado, donde destacaron el arduo trabajo realizado para convertir este espacio en un área productiva y limpia. Durante el evento, tanto Poggi como Flores plantaron dos árboles como símbolo del nuevo comienzo para el predio.
El gobernador Poggi elogió la dedicación de todos los involucrados, mencionando que el esfuerzo y la colaboración han sido fundamentales para este logro. “Hoy podemos ver el fruto de un trabajo conjunto que no solo mejora nuestro entorno, sino que también ofrece nuevas oportunidades para la comunidad”, afirmó Poggi.
Por su parte, el intendente Sandro Flores expresó su agradecimiento a la “familia municipal” por su esfuerzo y dedicación. “Este es un claro ejemplo de lo que se puede lograr cuando trabajamos juntos por el bien común”, señaló Flores.
Federico Cacace, secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, también presente en la inauguración, destacó el desafío que significó erradicar el basural. “En casi seis meses de gestión, el Gobernador nos encomendó la tarea de llevar adelante el cuidado ambiental en la provincia. Se tomó la decisión y en dos meses de trabajo conjunto logramos erradicar este basural”, explicó Cacace.
El secretario Cacace subrayó que San Luis enfrenta la tarea de eliminar aproximadamente 80 basurales a cielo abierto. “Tenemos la firme convicción no solo de erradicarlos, sino de implementar muchas más políticas de cuidado del medio ambiente”, afirmó. “Ahora gracias a acciones como las del intendente Sandro Flores, ya quedan 79 basurales para eliminar”, señalò.
También destacó la importancia de las tareas de concientización y sensibilización ambiental, especialmente en localidades turísticas. “El Gobernador suele decir, con razón, que si un turista viene y ve una ciudad sucia, no vuelve más. No es solo una cuestión ambiental, también se pierden oportunidades”, concluyó Cacace.
La transformación del antiguo basural no solo representa un avance en la gestión ambiental de la provincia, sino que también abre la puerta a nuevas iniciativas económicas y sociales en San Francisco del Monte de Oro.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS