
El viernes, Luján volvió a disfrutar una jornada cultural multidisciplinaria organizada por el área de Cultura del Municipio local en conjunto con la Biblioteca Popular Sarmiento. Entrevistamos a la Presidenta de la Comisión de la Biblioteca, Fernanda Alza, y a la diputada electa, Aída López, que nos dejaron sus impresiones.
Entrevistas Lucas Sosa
El viernes, la Municipalidad de Luján brindó a la comunidad una experiencia cultural excepcional en la Velada “El Ser Puntano”. La Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento se transformó en un epicentro vibrante de arte y cultura a partir de las 19:30 horas, cautivando a los amantes de las expresiones creativas.
La velada, que rindió homenaje a la rica herencia cultural de la provincia de San Luis, ofreció una serie de actividades enriquecedoras que deleitaron a los asistentes. Entre los momentos destacados, se encontró la presentación de tres libros, la exposición de pinturas de la profesora Antonia Busolini, una charla a cargo del profesor Jorge Márquez, la presentación musical de César Morales y Daniel Ábrego, junto con la presencia del Ballet Sangre Cuyana y las artesanías de Fidela Estorne.
En este marco entrevistamos a Fernanda Alza que señaló que “se nos ocurrió presentar o juntar las manifestaciones artísticas y artesanales del pueblo, como para homenajear esta fecha del aniversario de San Luis y me parece que fue grandioso porque se presentó todo, se mostró todo lo que hay para mostrar en el pueblo y creo que fue de una belleza extraordinaria”.
Respecto a la continuidad que se viene dando en las veladas culturales señaló: “nos interesa sostenerlas en el tiempo como para seguir mostrando, porque hay muchos artistas que en silencio hacen sus manifestaciones y es necesario darlos a conocer, porque el artista no sólo pinta o escribe para satisfacer un deseo propio sino también para preservar un momento de historia. Entonces es interesante darlo a conocer”.
La diputada electa, Aída López, en tanto, Se manifestó “muy contenta por estos encuentros que se vienen haciendo acá en Luján, por lo que en lo que me va a tocar a mí más adelante acompaño porque me gustan estas cosas y me encantaría que se sigan haciendo y poder ayudar a que nuestra cultura no se pierda e incentivar a que nazcan nuevas y apoyar eso.”
Respecto a la importante participación de artistas y vecinos indicó: “todos han hecho su aporte, eso es lo que más me gusta. Me gusta que se tenga en cuenta esa parte de nuestra cultura. Anteriormente con Manuel Ybañez, que resurgió el tema de la fundación de Luján, que también es un tema pendiente y por eso te digo, desde mi punto, a partir de diciembre apoyaré esto tanto acá en Luján como en el departamento porque me llena el alma, me satisface y ojalá que lo pueda lograr uniendo a toda esta gente que se ha animado hoy con la presentación del libro de Jorge, las pinturas de tona, las poesías, los chicos con sus bailes, las guitarras, bueno la verdad que ha sido un ambiente muy lindo y que sigan por mucho tiempo más todas estas reuniones”.
Compartimos las entrevistas completas realizadas por Lucas Sosa:

Fernanda Alza

Aída López
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS