
Rodrigo Riquelme, un talentoso estudiante avanzado de Bioingeniería, ofrecerá una clase especial en la Universidad Nacional de Villa Mercedes, donde compartirá su experiencia en el desarrollo de un innovador casco para personas con autismo. La misma servirá de clase inaugural para todos los ingresantes del ciclo 2025 y es abierta a docentes y público en general
Este viernes 30 de agosto, los estudiantes y la comunidad académica de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNVIME) tendrán la oportunidad de participar en una clase especial a cargo de Rodrigo Riquelme, un joven talento lujanense que ha logrado destacarse en el campo de la Bioingeniería. La clase se llevará a cabo a las 18:00 horas a través del canal oficial de YouTube de la UNVIME.
Rodrigo, quien actualmente cursa el quinto año de Bioingeniería en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), es parte de un equipo de investigadores que está desarrollando un casco adaptado para personas con autismo. Este proyecto, que tiene como objetivo mejorar la detección de señales eléctricas del cerebro y optimizar el diagnóstico y tratamiento del trastorno, ha sido motivo de orgullo no solo para su familia y amigos, sino también para toda la comunidad de Luján, su localidad natal, donde cursó sus estudios secundarios en la Escuela Técnica N.30 “Fragata Sarmiento”.
El casco, en fase de prototipo, busca superar las limitaciones de las técnicas actuales, ofreciendo una solución más cómoda y menos invasiva para los niños y adultos que padecen esta condición. Este innovador dispositivo podría convertirse en una herramienta clave para avanzar en la investigación sobre el autismo y mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.
La clase especial de Rodrigo en la UNVIME forma parte del Curso de Apoyo al Ingresante (CAI) y está dirigida a los futuros estudiantes, graduados, docentes y público en general. Durante la sesión, compartirá detalles sobre su proyecto, los desafíos enfrentados y las expectativas a futuro.
Este joven lujanense es un ejemplo del talento que emerge desde nuestra región y que, sin duda, continuará dejando su huella en el ámbito científico y tecnológico.
¡Felicitaciones a Rodrigo por su compromiso con la ciencia y por representar al Norte Puntano con tanto orgullo!
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS