Bajo el título de “Equilibrio Poblacional de Perros y Gatos”, la normativa aprobada este jueves por unanimidad, surgió de un trabajo en conjunto con el Ejecutivo Municipal, en base a la reunión que mantuvo hace unos días el intendente Macías con asociaciones proteccionistas.
Este jueves por la noche, con la presencia de los concejales Richard Astudillo (presidente), Jorge Calderón, Ariel Alcaraz, Angelina Marín, Emilio Amaya y Alejandra Macías se trató sobre tablas el proyecto de ordenanza de “Equilibrio Poblacional de Perros y Gatos en Quines”
“Hubo un pedido especial del intendente para que legisláramos sobre el tema y por ello trabajamos en esta ordenanza, que estimo que -por sus características- va a traer soluciones concretas a nuestra localidad y una importante respuesta a los vecinos“, señaló Richard Astudillo.
La ordenanza, que fue aprobada por unanimidad llega para ser un sistema eficaz para controlar la superpoblación de animales, como política de estado.
Según indica la extensa ordenanza aprobada ayer, “la problemática no es individual si no de la comunidad toda y hace a la salud pública“. En la misma se aclara la prohibición de la eutanasia y la existencia de perreras y exige a la castración de perros y gatos como requisito prioritario dentro del cuidado responsable.
En definitiva, mediante esta ordenanza aprobada ayer, el Concejo Deliberante brinda herramientas para el funcionamiento de un Centro Municipal de Salud Animal y Zoonosis (CMSAZ) y para que el intendente Oscar Macías pueda llevar a cabo lo que anunció el miércoles: la castración quirúrgica gratuita, masiva, sistemática, abarcativa, extendida y temprana de machos y hembras de perros y gatos de Quines.
En el articulado de la ordenanza, incluso, se crea una tasa mensual destinada para este programa.

Política de Estado: El intendente Macías junto a proteccionistas de animales.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS