• Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
Norte Puntano Noticias
  • Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

SAN FRANCISCO

Dos décadas sin Asunta Manca de Heredia

Dos décadas sin Asunta Manca de Heredia
15/09/2020

Falleció el 15 de septiembre de 2000. La brillante artista plástica vivió durante 50 años en San Francisco del Monte de Oro, lugar que amó profundamente.

Un día como hoy, hace 20 años, dejaba este mundo María Asunción Manca de Heredia. Había nacido en 1914 en Mendoza. En su niñez se trasladó a Villa Mercedes, donde despertó su interés por el arte.

Fue una de las más brillantes pintoras de la provincia, acuarelista por excelencia y gran docente.

En 1936 se casó con don Sixto Heredia, comerciante de San Luis. Luego de vivir en Villa Mercedes, en 1950 llegaron a San Francisco, sitio en el que se afincaron definitivamente.

Inspirada por los mágicos paisajes, comenzó a plasmarlos en sus obras. Primero al óleo, luego a la témpera y a la acuarela, técnica esta última en la que se especializa y con la que logra sus más acabadas obras.

“San Francisco tiene tantas cosas lindas que invitan a pintar, inclusive al que no sabe…”, expresó en una entrevista.

El crítico Guillermo Negroni dijo sobre ella “conocedora sutil del paisaje puntano, sabe llevarlo a la tela con plástica fidelidad y certera selección, poniendo en la tarea la evidencia de un acendrado amor por lo nuestro y muestra de su femenina delicadeza”.

Su brillante carrera la llevó a recorrer todo el país, participando en más de 30 exposiciones con los más destacados y famosos pintores. En 1955 tuvo un encuentro con Benito Quinquela Martín, en un atelier de la Boca.

Otras de las facetas importantes de Asunta fue su labor docente. Durante muchos años se dedicó a la enseñanza artística como profesora de la Escuela Normal de San Francisco, y ya jubilada, enseñó gratuitamente a niños de la localidad.

En la ciudad de la Punta, un Espacio de la Cultura lleva el nombre de “Asunta Manca Heredia” en su honor. Ubicado sobre el Bulevar Carolina Torbar García y la Calle Nº 24 Este, es un lugar destinado a intervenir y difundir todo tipo de expresiones culturales.

El salón principal del Centro Cultural de San Francisco del Monte de Oro, lleva su nombre.

“Asunta”, supo interpretar en sus acuarelas la belleza, los colores y el encanto del valle.

Compartimos, en su homenaje, una pequeña biografía

 

Fuente y foto: http://historiadesanfranciscodelmontedeoro.blogspot.com/

 

DESCRIPCION
Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

SAN FRANCISCO
15/09/2020
Related Items

Puede interesarte

Una mujer murió ahogada en el dique Las Palmeras

01/02/2023
LEER MAS

“Soy Aimé”, ganador del 3er Festival Cine en las Sierras

30/01/2023
LEER MAS

A sala llena, el Flaco Pailos presentó su show en el teatro de San Francisco

30/01/2023
LEER MAS
Scroll for more
Tap
P-gina-para-recolorear
IMG-20221228-WA0000
antonio-tarazi

INSTITUTO SAN JOSÉ – NIVEL SUPERIOR

https://youtu.be/l1Hux9PTSM8
Tarjeta-de-Presentaci-n-Mec-nico-con-Volante-Antiguo
DESCRIPCION
ezgif-com-gif-maker-6
400-x-400-01
DESCRIPCION
269755164-107072775175275-7242068372350284598-n
DESCRIPCION
logo-sanfrancisco-muni-21
110275489-1218463565160606-3695639563014250366-n

Facebook

Norte Puntano Noticias

© 2019 – 2023

Todos los derechos reservados

Teléfonos: 266-422-3462 |

Email:nortepuntanonoticias@hotmail.com

Director Periodístico: Mauricio Gutvay

Diario Digital hecho

con mucha pasión desde

Ayacucho, el único departamento 

de la Argentina que limita

con cuatro provincias.

Gracias por considerar nuestro trabajo diario. Tu aporte de $200 ayuda a cubrir algunos costos. Colaborá de manera fácil y segura mediante Mercado Pago.