• Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
Norte Puntano Noticias
  • Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

QUINES

Día del Contador: Entrevistamos al C.P.N. Antonio Tarazi

Día del Contador: Entrevistamos al C.P.N. Antonio Tarazi
17/12/2021

En su día, el joven profesional oriundo de Quines nos permite conocer un poco más acerca de su trabajo. “Me apasionan los números, me gustan los desafíos, me gusta mucho el trato con la gente y me siento feliz de haber elegido esta profesión”, señaló

¿En qué momento surgió tu vocación?

Había dos cosas en la vida que me apasionaban. Por un lado, los autos (ser piloto profesional o tener un taller de auto). Por otro lado, el comercio, los números. Me acuerdo con mucha claridad de una vez que visité a Eduardo Franciulli, que fue el mecánico de mi familia durante toda la vida y él me dijo: “si estás entre ser contador y estudiar  técnico superior en motores, como mecánico te recomiendo que no seas mecánico”. Bueno, ante ese consejo hizo que directamente me abocara a más a lo otro me gustaba, que eran los números.

¿Cual era tu objetivo inicial al iniciar la carrera de contador público?

En un primero momento, quería ser contador con el objetivo de llevar mis propias cuentas; es decir, tener un comercio como la distribuidora y a la vez ser mi propio contador. Siempre lo hice pensando en eso. Manejar lo mío y de dos o tres personas puntuales con la que tengo mucha afinidad. Después, con el correr del tiempo ya me fui afianzando en la carrera, fui viendo que me gustaba más de la profesión, entonces decidí abrir el estudio y trabajar para terceros que también es algo que me apasiona.

¿Dónde desarrollaste tus estudios?

En la Facultad de Ciencias Económicas, en la Universidad Nacional de Córdoba. Una facultad hermosa, de un nivel muy bueno. Además de lo académico, tengo muy buenos recuerdos de Córdoba, ya que tuve la suerte de convivir de la mejor manera con mis hermanos Said y Sofía con los que siempre nos llevábamos de 10. De mi época de estudiante universitario guardo unos recuerdos muy lindos.

Cuando te recibiste, ¿Cómo fue tu inserción laboral como joven contador?

Yo me recibí el 10 de marzo de 2020. Fue complicado, porque a los poquitos días empezó la pandemia. Yo nunca había tenido prácticas profesionales, nunca había trabajado en ningún estudio. Así que me recibí y me vine para Quines. Con la ayuda de mi familia y de Ricardo Pereyra armé una oficina dentro de la misma Distribuidora. (NdeR: La Distribuidora “La Huella” es un comercio del que Antonio es copropietario en calle San Martín a media cuadra de la Plaza Lafinur). Pude darle forma al estudio e ir largando de a poco. Fue difícil, pero tuve la suerte de contar con el apoyo de una profesional con la que voy a estar eternamente agradecido, que es la contadora Fabiana Correa.

¿A qué se debe ese agradecimiento?

Porque sin siquiera conocerla, fui a su estudio, le dije quien era y le conté que necesitaba ayuda en mi estudio. Desde ese momento, ella se ha comportado de una manera excepcional, colaborando en todo lo que he requerido. Incluso, hoy en día tengo la suerte de llevar unos trabajos junto a ella. Sinceramente, me van a faltar años de vida para decirle gracias a esta señora, porque la nuestra no es una profesión fácil y Fabiana me ha ayudado en todo.

¿Cuáles son las principales actividades de un contador?

Es una pregunta amplia. Hay contadores que se dedican exclusivamente a la parte laboral, lo relacionado con las liquidaciones de sueldo. Esta parte me parece muy engorrosa porque cada comercio tiene su convenio colectivo de trabajo, los docentes tienen uno, los empleados de comercio tienen otro, los de la construcción tienen otro, las empleadas domésticas, otro. La parte laboral es compleja, no me dedico a eso; en esa parte me ayuda Fabiana. Después está la parte impositiva, que es la parte que mas me he abocado, que es hacer la liquidación de impuestos de las personas físicas y jurídicas o de las personas adheridas al régimen simplificado, básicamente los monotributistas, es en la parte que más me he abocado y actualmente estoy haciendo un posgrado en Tributación en la Escuela de Graduados de la Universidad Nacional de Córdoba. Esto es a lo que quisiera dedicarme el resto de mi vida. Basicamente, estamos relacionados con el tema de los impuestos y ahora estamos haciendo también el trabajo de constitución de sociedades.

¿Cómo impactó la pandemia en tu trabajo?

La pandemia fue una situación dura para muchos rubros, para muchas familias. Fue muy triste lo que nos tocó vivir. En mi caso puntual, no me vi perjudicado como en otros casos, debido a que justamente el Gobierno de la Provincia sacó contratos por COVID para llamar a enfermeros a los que les exige ser monotributistas. Así que, en un momento complicado para todos, de un día para el otro me encontré con un montón de clientes monotributistas debido a esta situación. Luego, por el boca a boca, me fueron conociendo, y se sumaron clientes particulares, empresas, comercios. Pero mis primeros clientes fueron todos monotributistas: enfermeros con los que fuimos aprendiendo juntos.

¿Qué es lo más demandante de la profesión en nuestra zona?

Lo más demandante es poder estar actualizado. Como contador, los clientes, los amigos, los familiares, te preguntan de todo. Sos contador, economista, financiero. Ante cualquier cosa que tenga un número le preguntan al contador, no tienen en cuenta si es de laboral, si es de tributario, si es de sociedades o si es de economista. Así que eso es muy demandante, mantenerse actualizado para poder responder a todas esas inquietudes y actualizado con todas las regulaciones que van saliendo, todas las leyes, los proyectos de ley. Tenés que estar siempre leyendo, estudiando y capacitándote porque siempre vienen los clientes con alguna pregunta y nunca es bueno no saber algo.

¿Cómo ves el futuro de la profesión?

Tenemos muchísima demanda. Existe, en la actualidad, un cruce de datos muy grande por parte de todos los entes del gobierno, vinculados con AFIP, así que hasta la despensa más chica necesita un contador.  Así que los contadores “somos un mal necesario”.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Estamos siempre analizando la viabilidad de los negocios en base al costo impositivo que tiene, al costo laboral que tiene; cómo conviene trabajar, si siendo persona física, siendo una SRL. Me gusta mucho “estar en contacto” con los comercios y los negocios. Por ejemplo, una mañana viene un hombre que tiene una empresa y me habla de su negocio y yo lo trato de asesorar y de explicarle como vamos a hacer una planificación tributaria y después viene alguien de un rubro totalmente distinto y realizo la misma tarea pero en ese rubro y así sucesivamente. Me gusta mucho el trato con la gente e ir viendo y analizando cada caso. Me gustan los desafíos, me gusta cuando me preguntan algo que no sé, porque aunque en el momento me pongo nervioso, voy y la visito a Fabiana y ella siempre saca un As bajo la manga y me indica como resolverlo.

¿El contador le ganó al automovilista?

Me gusta mucho la profesión de contador y me siento feliz de haberla elegido. Y ojalá, el día de mañana, gracias a la carrera, se me abran puertas y pueda volver al automovilismo. De a poco, como lo estoy haciendo, pero voy a volver. Es la otra parte que me va a quedar pendiente para darme totalmente por satisfecho, creo.

 

 

Related Items
QUINES
17/12/2021
Related Items

Puede interesarte

¿Quiénes fueron los granaderos quinenses que pelearon junto a San Martín?

17/05/2022
LEER MAS

Galardonado documental quinense fue presentado en San Luis

17/05/2022
LEER MAS

Dos personas heridas al chocar una camioneta y una motocicleta en Quines

16/05/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap
P-gina-para-recolorear
GIF-UNLC-1
antonio-tarazi
DESCRIPCION
DESCRIPCION
DESCRIPCION
zumba-kids
Programadores-4-0-400-x-400-px
DESCRIPCION
269755164-107072775175275-7242068372350284598-n
DESCRIPCION
logo-sanfrancisco-muni-21
110275489-1218463565160606-3695639563014250366-n
logonlogoli

Gracias por considerar nuestro trabajo diario. Tu aporte de $100 ayuda a cubrir algunos costos

Norte Puntano Noticias

© 2019 – 2022

Todos los derechos reservados

Teléfonos: 266-422-3462 |

Email:nortepuntanonoticias@hotmail.com

Director Periodístico: Mauricio Gutvay

Escucha Radio Mega Quines

Diario Digital hecho

con mucha pasión desde

Ayacucho, el único departamento 

de la Argentina que limita

con cuatro provincias.

Gracias por considerar nuestro trabajo diario. Tu aporte de $100 ayuda a cubrir algunos costos. Colaborá de manera fácil y segura mediante Mercado Pago.