Desde la Cooperativa de Agua Potable, Teléfono y Otros Servicios Públicos y Sociales de Quines se insiste con un pedido hacia la comunidad que impactará positivamente en todos los contribuyentes.
En los primeros días del año, Quines sufrió una avería en la bomba de 120 hp encargada del abastecimiento de agua potable al pueblo.
Si bien el rápido accionar del Consejo de la Cooperativa de Agua y la previsión de tener disponible una bomba de repuesto, hizo que el pueblo prácticamente no tenga que sufrir la falta del líquido elemento -como si ocurría en años anteriores-, lo sucedido debe llamar a la reflexión.
Por eso, desde el Consejo de Administración de la Cooperativa, con información precisa y datos concretos, buscan concientizar y mostrar que, si cuidamos el agua, entre todos podremos contar siempre con este valioso recurso, con menores costos, mayor durabilidad de los equipos y así minimizar la posibilidad que haya cortes en época estival.
Un estudio realizado por el ingeniero hidráulico Andrés Grande señaló, hace un par de años, que en Quines se gastan unos 1500 litros diarios por conexión como promedio, muy por encima de los 900 litros por conexión que era el resultado esperado.
“Ese uso desmedido que realizan algunos, a veces no es adrede”, señaló Aldo Viale, presidente del Consejo de administración “A veces, en el hogar hay pérdidas internas que a lo largo del día suman una gran cantidad de litros y que hace que las bombas tengan que funcionar mucho más de lo que debieran. Por eso, pedimos que en cada casa se hagan las revisiones internas, se controle que no haya pérdidas en la mochila del inodoro, no haya goteras y tener precaución siempre de hacer un uso racional del agua; ya que estamos entregando una cantidad de agua que le serviría al doble de la población que tiene Quines”, indicó.
Resulta imprescindible volver a difundir y compartir la idea de que para ahorrar agua es importante que todos hagamos algo, que seamos solidarios y empáticos.
Está claro que la cantidad de agua aprovechable es un recurso finito y compartido. Esto quiere decir que si una persona consume agua en exceso está quitando la posibilidad de acceso a otros. Al tratarse de un recurso limitado, su abuso por parte de un usuario o un sector tiene consecuencias para el resto de los cooperativistas.
Cuidar el agua es trabajo de todos y podemos hacerlo desde nuestros hogares optando por hábitos sustentables, tanto en nuestro consumo como en nuestra rutina.
Sería bueno pensar cómo sería nuestra vida diaria si no tuviéramos acceso a este recurso. Es indispensable tomar conciencia del cuidado del agua para poder garantizar que en un futuro no tengamos que padecer su escasez. El agua que derrochamos hoy la vamos a necesitar mañana.
Para cuidar el agua en casa podemos implementar acciones sencillas que son muy conocidas
Consejos para el uso racional y solidario del agua potable
- Revisar las pérdidas internas.
- No regar veredas y calles.
- No regar en horas del día (perjudica y quema las plantas).
- No regar de manera excesiva las plantas (se pudren)
- Utilizar baldes en lugar de mangueras para regar o realizar la limpieza hogareña, ya que de esta manera no se desperdicia el recurso.
- El uso racional del agua nos beneficia a todos los socios.
- A menor consumo, menores costos y mayor durabilidad de los equipos
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS