
La Comunidad Cielos Limpios realizó este martes una presentación formal en Terrazas del Portezuelo para entregar un petitorio al Gobernador de San Luis, Claudio Poggi. En este documento, solicitan que se tomen medidas urgentes para investigar, prohibir y controlar cualquier actividad de modificación climática artificial.
Representantes de vecinos y productores de los departamentos Belgrano, Ayacucho, Pringles y Junín acudieron a la sede gubernamental, motivados por la preocupación ante la sequía que, según denuncian, se ve exacerbada por el uso de tecnologías rompetormentas. Cecilia Sustersic, portavoz de la comunidad, compartió con EcoPress que dicha tecnología se emplea principalmente para prevenir daños en las cosechas a causa de temporales o como una táctica de expropiación de tierras. Remarcó que esta problemática en la región lleva más de dos décadas.
Sustersic también denunció que los campos que emplean estas tecnologías cuentan con sistemas de riego subterráneo, lo que les permite no verse afectados directamente por la falta de lluvias. Según la carta entregada a Poggi, estas prácticas han provocado una intensa sequía que impacta negativamente en las economías y ecosistemas locales, forzando a pequeños productores y campesinos a abandonar sus tierras. Además, afirma que estas operaciones anti-lluvia favorecen el crecimiento de monopolios y la concentración de tierras en manos de grandes propietarios.
Los representantes de la comunidad fueron recibidos por el Ministro de Producción, Federico Trombotto, y el Secretario de Ambiente, Federico Cacace. Se acordó trabajar conjuntamente para abordar esta problemática. A partir del 17 de febrero, el gobierno iniciará visitas de investigación en el interior provincial, mientras que los vecinos se comprometieron a documentar las apariciones de avionetas rompetormentas.
Fuente: EcoPressSL
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS